Logo edatv.news
Dos hombres mayores con expresión seria y pensativa, vestidos con traje y corbata, sentados en lo que parece ser una sala de reuniones o juicio.
POLÍTICA

La Audiencia de Sevilla eleva el caso de los ERE a la Justicia europea

Esta decisión se toma en el contexto de las sentencias del Tribunal Constitucional (TC)

La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta decisión se toma en el contexto de las sentencias del Tribunal Constitucional (TC). Recordemos que estimaron parcialmente los recursos de amparo interpuestos por una decena de ex altos cargos de la Junta de Andalucía.

Todos condenados en el conocido caso ERE, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Esto, con la intención de proteger los intereses financieros de la Unión Europea y prevenir posibles situaciones futuras de impunidad en casos similares.

Varios hombres vestidos de traje y corbata están sentados en una sala, algunos con los brazos cruzados y otros en actitud pensativa, mientras esperan el inicio de un evento o reunión.

La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha resuelto suspender temporalmente la tramitación del procedimiento. Específicamente en lo relativo a la ejecución de las decisiones dictadas por el Tribunal Constitucional. Esto, en relación con los acusados afectados por la cuestión prejudicial planteada.

Esta medida fue adoptada mediante auto fechado el lunes 14 de julio y notificado a las partes personadas al día siguiente. Se mantendrá hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emita una respuesta. Cabe destacar que contra esta resolución no se admite recurso alguno.

Tres personas sentadas en primera fila en un evento con credenciales rojas rodeadas de más asistentes en un ambiente animado

No habrá amnistía total

El Tribunal Supremo ha rechazado los incidentes de nulidad presentados por cinco condenados en la pieza Acyco del caso ERE. Estos acusados buscaban beneficiarse de la reciente anulación parcial de condenas dictada por el Tribunal Constitucional.​

Los condenados argumentaron que, tras la absolución del ex consejero Antonio Fernández por el Constitucional, sus propias condenas debían ser revisadas. Sin embargo, el Supremo ha desestimado esta petición, manteniendo las penas impuestas.​

La pieza Acyco se centra en subvenciones de 2,9 millones de euros otorgadas a la empresa Aceitunas y Conservas (Acyco), beneficiando a tres personas sin derecho a ellas. Entre los condenados se encuentran dos ex directivos de Acyco, dos representantes de la mediadora de seguros Vitalia y un abogado.​

El Supremo considera que las condenas a estos cinco acusados son independientes de la situación de Fernández. Ya que su participación en los delitos fue directa y no derivada. Por tanto, la anulación parcial de la condena de Fernández no afecta a sus casos.​

El auto del Supremo, fechado el 26 de marzo, señala que no se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva ni a un proceso con todas las garantías. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: