Logo edatv.news
Una mujer sentada en una sala de conferencias con un micrófono frente a ella y una imagen de un hombre mayor en un círculo rojo en la esquina superior izquierda.
POLÍTICA

Nuevo golpe a Begoña Gómez: la UCM desvela 9800 proyectos creados por su cátedra

La Universidad Complutense de Madrid asegura que no tenía conocimiento de los proyectos

La Universidad Complutense de Madrid ha comunicado al Juzgado que investiga a Begoña Gómez, el hallazgo de más de 9.800 proyectos digitales supuestamente generados en el entorno de su cátedra. Según el informe remitido por la universidad al magistrado Juan Carlos Peinado, estos trabajos estaban almacenados en la nube institucional. Pero no existía constancia formal de su creación, ni registro alguno en los sistemas administrativos de la UCM.

La aparición de estos proyectos se desencadenó a raíz de la consulta realizada por dos representantes de la empresa tecnológica Devoteam. El pasado 14 de abril, uno de sus responsables, Pablo Escudero Morandeira, se dirigió por correo electrónico al Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad para solicitar indicaciones sobre dos desarrollos digitales concretos. Estos, denominados ucm-impactopymes-pro y ucmimpactopymes-dev, que estaban generando costes mensuales sin respaldo contractual visible.

Una mujer sonriente con chaqueta roja en un evento, con un recuadro que muestra su rostro en otra expresión.

Ante la sorpresa, ambas partes mantuvieron una reunión presencial el 22 de abril. En ese encuentro, Devoteam informó que los proyectos estaban vinculados a la cátedra que dirigía Gómez, y pidieron orientación sobre su continuidad. La universidad,  tras revisar sus bases de datos y registros internos, aseguró no tener conocimiento previo ni constancia de ningún  trámite administrativo relacionado con esos desarrollos.

A partir de esta reunión, la Complutense inició una revisión técnica que reveló la existencia de un total de 9.826  proyectos almacenados en la nube  universitaria. Aunque se presume que fueron generados en su mayoría por estudiantes o investigadores vinculados a la cátedra, la universidad ha señalado que no tiene acceso al contenido de dichos archivos. Tampoco a los medios para su recuperación, salvo en los dos casos concretos señalados por Devoteam.

Además, la UCM no ha recibido documentación, contraprestaciones económicas ni solicitudes formales en relación a esos proyectos. Lo que refuerza la idea de que operaban al margen de los cauces oficiales de la institución.

El juez Juan Carlos Peinado, en una providencia dictada este miércoles, ha solicitado a la universidad que, “a la mayor brevedad posible”, facilite la identidad de los representantes de Devoteam. Todos aquellos que participaron en la reunión del 22 de abril.

La investigación judicial continúa en curso. Y este nuevo hallazgo podría ampliar las líneas de indagación sobre la  gestión y supervisión de la cátedra que estuvo bajo la dirección de  Begoña Gómez.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: