
Así fue la emotiva entrada de féretro de Miguel Uribe en el Capitolio Nacional
Las fotos del padre y la esposa de Miguel Uribe sobre el féretro tocan las emociones de cualquiera que las ve
En una ceremonia cargada de emotividad, el féretro del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ingresó al Salón Elíptico de la Cámara de Representantes pasadas las 9:00 de la noche. Esto, el pasado del lunes 11 de agosto.
El acto marcó el inicio de los homenajes fúnebres en honor al líder político. El que falleció tras dos meses de lucha por su vida luego de un atentado que conmocionó a Colombia el pasado 7 de junio.
El cuerpo de Uribe Turbay fue escoltado por su esposa, María Claudia Tarazona, su hermana María Carolina Hoyos, su padre Miguel Uribe Londoño, así como amigos y familiares cercanos.

La ceremonia, de carácter privado, contó con la presencia de figuras políticas que compartieron con el senador su trayectoria y compromiso con el país. El ambiente estuvo lleno de respeto y dolor, reflejando el impacto de su pérdida en la esfera pública.
María Claudia Tarazona, acompañada de sus hijas, pronunció un conmovedor mensaje desde el Capitolio Nacional antes de la llegada del féretro. En sus palabras, destacó la importancia del “amor, la unión y la paz” y exigió justicia expedita en la investigación del asesinato de su esposo. Tarazona rechazó cualquier acto de venganza, abogando por un proceso que honre la memoria de Uribe Turbay sin caer en retaliaciones.

El Capitolio Nacional abrirá sus puertas este martes 12 de agosto a partir de las 8:00 a.m. para que ciudadanos y simpatizantes puedan despedirse del senador. Este homenaje busca resaltar su legado como líder político y su dedicación al servicio público.
El miércoles 13 de agosto, a las 12:00 p.m., se llevará a cabo la misa exequial en la Catedral Primada de Colombia. La que estará presidida por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá.
El atentado contra Miguel Uribe Turbay reavivó el llamado a la unidad y la defensa de la democracia en el país. Su partida deja un vacío en la política colombiana, pero su legado perdurará en quienes lo conocieron y apoyaron su visión.
Más noticias: