
La nueva revelación sobre el software que pone contra las cuerdas a Begoña Gómez
La mujer de Pedro Sánchez está entre la espada y la pared
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conseguido una importante ampliación de fondos para su proyecto de software de transformación social competitiva. Google, que inicialmente donó 40.000 euros, aportó 70.000 euros extra.
Este dinero ha permitido avanzar en el desarrollo de una plataforma destinada a impulsar la competitividad de las pymes. La noticia ha generado interés, pero también controversia, tras revelarse nuevos detalles sobre proyectos relacionados.
Parte de los 70.000 euros adicionales sirvió para que Google subcontratara a Devoteam. Esta empresa alertó recientemente a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre dos iniciativas vinculadas a la plataforma de Gómez. Según Devoteam, estos proyectos existen, pero la UCM asegura no tener información al respecto.
La universidad afirma que no hay datos en sus archivos sobre el contenido o la financiación de estas iniciativas. Este desconocimiento ha levantado sospechas y preguntas sobre la gestión de los fondos.

Documentos del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, que investiga el caso, ofrecen más pistas. Representantes de la UCM asistieron a reuniones con Devoteam para desarrollar el software de Gómez. Estas reuniones contaron con la participación de responsables de la empresa tecnológica.
Desde la universidad indican que los proyectos recién descubiertos están relacionados con servicios de alojamiento en la nube. Estos servicios buscaban apoyar a las pymes en su transformación digital.
El proyecto de TSC no es nuevo. En un principio, Indra, Telefónica y Google pactaron con Gómez una donación de 150.000 euros en horas de trabajo.
El objetivo era crear una plataforma innovadora para pequeñas empresas. Sin embargo, en 2023, las empresas comprobaron que el proyecto necesitaba más recursos.
La falta de claridad sobre los dos proyectos adicionales ha generado debate. La UCM insiste en que no tiene registros. Mientras tanto, el juzgado continúa investigando.
La plataforma de Gómez, pensada para revolucionar el sector de las pymes, se encuentra en el centro de la polémica. La transparencia en el uso de los fondos será clave para despejar dudas.
Más noticias: