Logo edatv.news
El Área Business del estadio Cartagonova
POLÍTICA

El Hospital Ribera Virgen de la Caridad visibiliza la salud mental en el deporte

Bajo el título “Competir con la cabeza”, el evento reunió a más de un centenar de asistentes en el Área Business del estadio Cartagonova

Cartagena acogió con una gran respuesta ciudadana las III Jornadas de Deporte y Salud Mental organizadas por el Hospital Ribera Virgen de la Caridad. Bajo el título “Competir con la cabeza”, el evento reunió a más de un centenar de asistentes en el Área Business del estadio Cartagonova, consolidando esta iniciativa como una cita de referencia en la comarca.

La jornada fue inaugurada por la directora gerente del hospital, Amelia Ávalos, quien puso de relieve que “el deporte deja una huella emocional que también merece atención profesional y humana”. El evento fue clausurado por Cristina Mora, concejala del Gobierno de Política Social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena, que subrayó la necesidad de abordar la salud mental desde todos los ámbitos de la sociedad.

En esta edición se presentó la campaña “Sentir la camiseta”, impulsada por el grupo sanitario Ribera junto a la agencia creativa Maart. Angélica Alarcón, directora de Comunicación de Ribera, explicó que “es un patrocinio con valor social más que comercial, en el que los deportistas expresan sus emociones en el reverso de sus camisetas para visibilizar la importancia de la salud mental”.

La primera parte de la jornada incluyó intervenciones de profesionales del grupo como el traumatólogo Pedro Martínez Victorio, el fisioterapeuta deportivo José María Faraco y el psicólogo de CardioSalus, José Luis Escobar. Este último destacó los riesgos psicoemocionales a los que se enfrentan los deportistas de alto nivel y la necesidad de apoyo sociosanitario continuado.

El segundo bloque estuvo protagonizado por el testimonio de varios deportistas de élite. Los futbolistas Pedro Alcalá y Waltinho, el tenista Jaime Caldés y la remera Encarna Nicolás compartieron historias personales marcadas por la presión, la ansiedad o el desgaste emocional. Un coloquio valiente que mostró la cara menos visible del deporte profesional.

El acto contó con la presencia institucional de la Consejería de Salud y autoridades locales, así como con clubes deportivos como el FC Cartagena, Jimbee Cartagena, el equipo de remo Cartagena BCS Dragón y otras entidades que colaboran activamente en la campaña.

Esta tercera edición refuerza el compromiso del Grupo Ribera por unir ciencia, humanidad y compromiso social en torno a la salud mental y el bienestar emocional de los deportistas.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: