
La nueva petición que cerca a Begoña Gómez: investigar si recibió un chivatazo de Fiscalía sobre la denuncia de Manos Limpias
Según detalla la denuncia, Begoña Gómez designó abogado el 9 de abril de 2024, antes de que el caso fuera asignado
La asociación Hazte Oír ha llevado ante la Justicia un nuevo frente que salpica al entorno de Moncloa. La organización denuncia que Begoña Gómez, habría sido informada por la Fiscalía de la denuncia presentada por Manos Limpias. Algo que según ellos, se produjo antes de que esta llegara a los juzgados.
Según detalla la denuncia, Begoña Gómez designó abogado el 9 de abril de 2024. Varios días antes de que el caso fuese asignado oficialmente al juez Juan Carlos Peinado, el 15 de abril. El letrado elegido fue Antonio Camacho, exministro socialista del Interior.

Para Hazte Oír, este hecho “solo es posible si Begoña Gómez fue advertida por el Ministerio Fiscal”. Ya que en esa fecha ni el juzgado ni la parte denunciante conocían aún el procedimiento. La organización plantea así la posibilidad de que la Fiscalía filtrase información confidencial a la esposa del presidente.
La denuncia también hace referencia a una anotación encontrada por la Guardia Civil durante el registro del despacho de la fiscal jefe provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez. En la agenda de la fiscal, la UCO halló un post-it con el nombre de Begoña Gómez correspondiente al 11 de marzo de 2024. Junto a esa nota aparecía escrita la frase “restaurante Manuel Becerra”, separada por una línea.
Hazte Oír interpreta esa anotación como un posible encuentro entre Gómez y la fiscal en dicho lugar. La asociación vincula esta supuesta reunión con las informaciones que ya circulaban desde febrero de 2024. En las que se mencionaba que Gómez se había reunido con empresarios y Víctor de Aldama, meses antes de que el Gobierno aprobara el rescate millonario en 2020.
Para la entidad, estos hechos “hacían prever que la esposa del presidente del Gobierno acabaría enfrentándose a un procedimiento penal”. Además, sostienen que su nombre “pasó a ocupar un papel destacado en el debate público y mediático”.

La denuncia presentada este lunes por Hazte Oír ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) apunta directamente a la fiscal jefe provincial. A Rodríguez se le atribuyen presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos.
De confirmarse los hechos, la investigación podría abrir una nueva crisis política en el entorno del presidente. La supuesta filtración de información desde la Fiscalía —un organismo dependiente del Gobierno— plantearía serias dudas sobre la independencia institucional y el trato privilegiado hacia la esposa del jefe del Ejecutivo.
Desde la asociación denunciante insisten en que su objetivo es “aclarar si existió un chivatazo institucional” que permitió a Begoña Gómez anticiparse a la denuncia de Manos Limpias. Por ahora, ni Fiscalía ni Moncloa se han pronunciado sobre este episodio que vuelve a colocar a Begoña Gómez en el centro del foco judicial.
Más noticias: