Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de mediana edad con cabello oscuro y traje formal hablando en un entorno institucional con fondo de madera
POLÍTICA

Mañueco impulsa la modernización y estabilidad del dispositivo de incendios forestales

También se prevé consolidar un dispositivo estable durante todo el año y reconocer oficialmente al Bombero Forestal

La Junta de Castilla y León trabaja en una propuesta integral para modernizar el dispositivo de incendios forestales. El objetivo es transformar de forma estructural su organización y funcionamiento. Estas medidas buscan reforzar la profesionalización, la estabilidad y el reconocimiento del personal público, tanto funcionarios como laborales.

El Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco plantea avances históricos en este ámbito. Entre ellos destaca la creación del Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B.

También se prevé consolidar un dispositivo estable durante todo el año. Se reconoce oficialmente la categoría de Bombero Forestal. Además, se garantiza el carácter público del operativo y se mejorará la carrera profesional y la formación de los empleados.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, subrayó la relevancia de estas medidas. "Vamos a dar un paso firme en la modernización y profesionalización de un colectivo esencial para la protección de nuestro entorno natural. Lo hacemos reconociendo su nivel de responsabilidad, dignificando su labor y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional", afirmó.

Hombre de mediana edad con cabello corto y traje oscuro hablando en un entorno formal de madera

Para cumplir con la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales, del 8 de noviembre de 2024, se creará el Cuerpo de Agentes Medioambientales en el Grupo B. Esto permitirá reconocer la alta responsabilidad técnica de estos profesionales. La medida incluirá la integración voluntaria de los actuales funcionarios de la Escala de Agentes Medioambientales del Subgrupo C1, que quedará a extinguir, en un nuevo Cuerpo de la Administración Especial.

Los funcionarios que se integren tendrán acceso a niveles comprendidos entre el 18 y el 24. El requisito mínimo será la titulación de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.

Además, percibirán retribuciones básicas y complementarias propias del Grupo B, junto con el complemento de carrera profesional horizontal correspondiente. Todos podrán optar a la integración directa mediante un proceso voluntario.

El personal laboral también verá cambios importantes. La Consejería de la Presidencia plantea convertir los puestos de fijos discontinuos, que solo trabajaban algunos meses al año, en empleos a jornada completa durante todo el año. Esta medida afectará a las categorías de Operador del centro de mando, Oficial de montes-conductor maquinista de autobomba, Vigilante de incendios y Peón de montes y extinción.

Se ampliará la consideración de “actividad en incendios” más allá de la extinción. Incluirá prevención, mantenimiento de infraestructuras, vigilancia, detección y restauración de la masa forestal afectada. González Gago afirmó que este cambio supondrá una mejora sustancial en la estabilidad del empleo público, en la eficacia del operativo y en la planificación de las campañas.

Con esta reestructuración, la Junta de Castilla y León busca un dispositivo de incendios más moderno, eficiente y estable. La profesionalización del personal y la consolidación de los puestos permitirá afrontar mejor las emergencias y garantizar la protección de los bosques y espacios naturales de la Comunidad.

➡️ España ➡️ Castilla y León ➡️ Política

Más noticias: