
La nueva medida de Trump contra los grupos de extrema izquierda
Según Trump, "ellos son los que provocan graves disturbios, en una escala mucho mayor"
Donald Trump ha movido ficha. El presidente de los Estados Unidos ha señalado que, con el respaldo del Departamento de Justicia y de los miembros de su gabinete, considerará declarar a Antifa como una organización terrorista. Con esta posible medida, el mandatario busca aumentar la presión sobre los movimientos de izquierda.
Según Trump, "ellos son los que provocan graves disturbios, en una escala mucho mayor". Para él, la violencia política proviene, en la mayoría de los casos, de la izquierda radical.
Según Trump, sectores de la izquierda estarían detrás de la financiación y coordinación de protestas que, en su opinión, derivan en episodios violentos y ponen en riesgo la estabilidad del país. El presidente aseguró que ha conversado con la fiscal general Pam Bondi para analizar la posibilidad de recurrir a la ley RICO con el fin de imputarles cargos por asociación ilícita. "Estas acciones son sumamente desestabilizadoras y quienes las promueven deberían ir a prisión", afirmó.

Durante la misma comparecencia, Stephen Miller, uno de los asesores de mayor confianza de Trump, respaldó sus declaraciones. Afirmó que los disturbios no son hechos aislados. A su juicio, son el resultado de una red organizada de colectivos, dentro de la cual incluyó manifestaciones asociadas al movimiento Black Lives Matter.
Destacó que el presidente instruyó a la fiscalía para que investigue el origen del financiamiento de estas protestas y procese penalmente a quienes aporten recursos.
Una situación que tiene lugar en mitad del caótico escenario resultado del asesinato de Charlie Kirk. La trágica muerte del activista, cercano a Donald Trump, ha sacudido a Estados Unidos, provocando muchas reacciones. A pesar de que son muchos jóvenes de izquierda que demuestran su lado más inhumano al alegrarse de la terrible noticia, son otros los que transmiten su dolor y su apoyo.

Ciudadanos de a pie y personajes públicos como actores o políticos han dado un paso al frente y han manifestado sus pensamientos. Dentro del segundo bloque destacan varias personas que se han expresado a través de sus redes sociales.
Por ejemplo, y como no podía faltar, Donald Trump, quien fue el primero en confirmar la muerte de Kirk. A través de un vídeo, ha hablado sobre la responsabilidad de la izquierda en el suceso: "Este terrorismo es la trágica consecuencia de demonizar y llamar nazis a quienes discrepan".
"Todos los que le querían están unidos en shock y en horror", explica. "Charlie era un patriota que dedicó su vida a la causa del debate libre y al país que tanto amó". Siguió: "Nos reconforta pensar que está en paz con Dios en el Cielo, nuestras condolencias están con su mujer, Erika, y sus dos hijos".
Más noticias: