
Otro golpe a la narcodictadura venezolana: Trump neutraliza otro cargamento de drogas
La administración Trump sin clemencia contra el 'Cartel de los Soles'
Estados Unidos se trazó como objetivo fundamental acabar con los carteles de narcotráfico que operan en el caribe, específicamente, declaró la guerra al 'Cartel de los Soles', dirigido por Nicolás Maduro. Recientemente, la administración Trump neutralizó una embarcación que traficaba droga con 11 criminales a bordo, un acontecimiento que dio la vuelta al mundo.
Este lunes, el mismo presidente, Donald Trump, público en su cuenta de Truth Social que las autoridades norteamericanas neutralizaron otra embarcación que transportaba drogas hacia los Estados Unidos.
Trump informó que las fuerzas militares estadounidenses atacaron una lancha rápida en el mar Caribe, el incidente ocurrió el lunes 15 de septiembre. Como resultado, tres presuntos narcotraficantes venezolanos perdieron la vida, Trump calificó a los implicados como "narcoterroristas" vinculados a cárteles violentos.
El anuncio llegó en un momento de tensión regional. Trump detalló que la operación se realizó en aguas internacionales. Estas caen bajo la zona de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU., conocido como Southcom.
Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles de narcotraficantes y narcoterroristas extraordinariamente violentos.
Aseguró que la lancha transportaba drogas ilegales hacia territorio estadounidense. Además, mencionó tener "pruebas" de que el barco llevaba grandes bolsas de cocaína y fentanilo.

Ningún soldado o marinero de las Fuerzas Armadas de EE.UU. resultó herido en la acción. Trump enfatizó la importancia de estas misiones para la seguridad nacional.
Estos cárteles de narcotraficantes extremadamente violentos suponen una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales de los Estados Unidos.
El presidente acompañó su anuncio con un video que muestra los momentos del ataque. En las imágenes, se ve la lancha siendo interceptada por embarcaciones militares estadounidenses.
Este no es el primer incidente de este tipo en las últimas semanas. Trump recordó un ataque previo a principios de septiembre, en esa ocasión, fuerzas estadounidenses dispararon contra otro buque venezolano. Murieron once personas en ese enfrentamiento y se interceptó un cargamento significativo de drogas.
"Acabamos de, en los últimos minutos, disparar a un barco que transportaba drogas", dijo Trump en referencia a esa operación anterior. Según él, "grandes cantidades" de narcóticos llegan a EE.UU. procedentes de Venezuela, esto resalta la percepción de Washington sobre el rol de Caracas en el tráfico de estupefacientes.
Trump sin clemencia contra el 'Cartel de los Soles'
El contexto de estos ataques se enmarca en la lucha de largo plazo contra el narcotráfico en Hispanoamérica. Venezuela ha sido señalada repetidamente por autoridades estadounidenses como un punto clave en las rutas de la cocaína y el fentanilo. Estos opioides sintéticos han causado una crisis de adicciones en EE.UU., con miles de muertes anuales.
Organismos como la DEA, la agencia antinarcóticos de EE.UU., han documentado alianzas entre cárteles mexicanos y grupos en Venezuela. Trump, durante su mandato, impulsó políticas duras contra estos flujos. Incluyeron sanciones económicas y operaciones militares selectivas.
Además, responde a presiones de estados sureños afectados por el fentanilo.
Tengo pruebas de que la segunda supuesta narcolancha atacada por Estados Unidos en aguas internacionales procedente de Venezuela transportaba grandes bolsas de cocaína y fentanilo.
Esto podría escalar tensiones con el gobierno venezolano, que ha denunciado tales operaciones como violaciones a la soberanía.
Desde Caracas, no ha habido una respuesta oficial inmediata al anuncio de Trump. Sin embargo, en el pasado, el régimen de Nicolás Maduro ha calificado estas incursiones como actos de agresión imperialista.
En resumen, el ataque representa un éxito táctico para la administración Trump. Refuerza su narrativa de mano dura contra el crimen organizado. Al mismo tiempo, subraya los desafíos persistentes en la lucha global contra las drogas.
Con más de tres muertos confirmados y drogas incautadas, EE.UU. envía un mensaje claro: no tolerará amenazas en sus aguas cercanas. La operación del Southcom demuestra la capacidad militar de Washington para actuar con precisión.
Más noticias: