Logo edatv.news
Una persona con cabello rubio rizado y uñas pintadas de rojo sonríe mientras apoya su rostro en su mano.
POLÍTICA

La nueva medida de Meloni contra la inmigración ilegal que irritará a la izquierda

Giorgia Meloni sigue avanzando en la lucha contra el grave problema de la inmigración ilegal

La Primer Ministro de Italia, Giorgia Meloni, sigue avanzando a pasos agigantados contra el grave problema de la inmigración ilegal. El Gobierno de Italia está preparando una nueva regulación para el uso de pulseras electrónicas en inmigrantes que lleguen de manera irregular al país. El Gobierno italiano trabaja en una nueva normativa para aplicar pulseras electrónicas a los inmigrantes que lleguen al país de manera irregular.

Una mujer con cabello rubio y chaqueta azul mira pensativa hacia un lado.

La medida permitiría a las fuerzas de seguridad rastrear sus movimientos y localizarlos con facilidad en caso de que sus solicitudes de asilo sean rechazadas. Según fuentes locales, Italia ya adquirió 100.000 de estos dispositivos el verano pasado.

Esta estrategia se enmarca dentro de un acuerdo con Albania para redefinir el sistema de gestión migratoria. Con este plan, el Ejecutivo busca sortear las trabas legales que en ocasiones han impedido la detención de inmigrantes en centros fuera del territorio italiano.

En lugar de esperar un fallo del  Tribunal de Justicia de la  Unión Europea sobre la legalidad de estas instalaciones, el gobierno da un paso adelante. Pretende reconvertir los centros en Albania en espacios exclusivos para la repatriación de quienes ya cuenten con una orden de expulsión.

Italia enfrenta tensiones judiciales por su plan migratorio con Albania

El gobierno de Giorgia Meloni sigue enfrentando obstáculos legales en su intento de aplicar el protocolo migratorio con Albania. Tanto el Tribunal Civil como el Tribunal de Apelaciones de Roma han anulado en tres ocasiones la implementación de este acuerdo. Esto, argumentando que países de origen de los migrantes, como Egipto y Bangladesh, no ofrecen garantías de seguridad para personas LGBT.

Esta decisión ha generado controversia, ya que ninguno de los afectados ha declarado pertenecer a esta comunidad, lo que complica el proceso de repatriación.

Primer Ministro de Italia, Meloni

Más allá del ámbito judicial, el tema ha avivado la tensión política en Italia. La administración de Meloni considera que estas resoluciones reflejan un conflicto entre el poder judicial y el gobierno democráticamente elegido.

Tommaso Foti, ministro de Asuntos Europeos, destacó que varios países de la Unión Europea respaldan la estrategia italiana de trasladar migrantes irregulares a terceros países. Así, desmintiendo las críticas de la oposición que califican la medida de ilegal y contraria a la normativa comunitaria.

En la misma línea, la subsecretaria Augusta Montaruli reafirmó el compromiso del gobierno con la aplicación del protocolo:

Este acuerdo está marcando un precedente en Europa, con varios Estados miembros alineándose con nuestra postura. Incluso la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su apoyo antes del último Consejo Europeo.

Además, insistió en que Italia no cambiará su estrategia frente a la inmigración irregular: "La tolerancia ha llegado a su fin".

Giorga Meloni en un centro electoral luego de sufragar

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea prevé emitir un fallo preliminar sobre la legalidad del acuerdo a finales de este mes, con una resolución definitiva programada para julio.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: