Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata roja de puntos blancos en primer plano, con un círculo que muestra a otro hombre calvo con barba, gafas y corbata roja señalando con el dedo
POLÍTICA

La nueva iniciativa de Cerdán para entorpecer el caso Koldo

Santos Cerdán busca poner el foco en Koldo García

El caso Koldo sigue dando quebraderos de cabeza. Santos Cerdán, quien ingresó en prisión tras la decisión del juez, busca poner el foco en Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos.

Los abogados de Cerdán, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, califican como "notoria" la relación previa entre Koldo García y la Guardia Civil. Por ello, plantearían la posibilidad de que el que fue asesor del exministro Ábalos actuara como agente encubierto, aunque el magistrado rechazó ya esa posibilidad.

Así lo explica The Objective. Los abogados del ex número tres del PSOE han solicitado información detallada sobre las actividades de colaboración que este mantuvo con diversas unidades policiales. También requieren conocer su estatus dentro de los registros oficiales, si figura como fuente en los archivos de la Policía y si ha mantenido comunicación con agentes desde su arresto.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura se acerca a un taxi mientras varias personas con cámaras lo observan.

Por otro lado, se han manifestado sobre los audios grabados por Koldo. A juicio de la defensa, las grabaciones perjudican claramente a Cerdán, sin importar cuál fuera el papel desempeñado por Koldo García. Sostienen que carece de lógica que García se grabara a sí mismo si con ello se estuviera implicando en actividades delictivas.

Anticorrupción frena la salida de Cerdán

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto al recurso de Santos Cerdán para salir de prisión provisional por riesgo de destrucción de pruebas. El exsecretario de Organización del PSOE permanece en prisión por su presunto papel como cabecilla en la trama del conocido 'caso Koldo'.

Fuentes fiscales confirman que la oposición de Anticorrupción responde al temor de que Cerdán altere o destruya pruebas si es puesto en libertad. El escrito del Ministerio Público impugna los argumentos de la defensa del exdirigente socialista, presentados el pasado 3 de julio.

Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata roja bajando de un taxi mientras varias personas con cámaras lo fotografían en la calle

La defensa de Cerdán alegaba que su ingreso en prisión se basaba en una causa general sin indicios suficientes de criminalidad concreta. El instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretó la prisión provisional por riesgo de fuga, destrucción de pruebas y reincidencia.

Según el juez, Cerdán estaría implicado en una red de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública en pandemia. Los delitos imputados al exsocialista son organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, todos vinculados al caso Koldo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: