
Carlos Mazón denuncia que el cupo separatista catalán es inconstitucional
El pacto “hace añicos” la Constitución por la puerta trasera, sin el apoyo de la mayoría de españoles ni todas las comunidades
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha denunciado que el cupo separatista catalán es inconstitucional. Según Mazón, este acuerdo rompe principios fundamentales como la autonomía, solidaridad e igualdad entre comunidades.
El dirigente señala que el acuerdo vulnera el criterio de caja única, base esencial para la financiación autonómica. Además, denuncia que el pacto se ha impuesto sin llevar la votación al Congreso, vulnerando el consenso de 1978.
El pacto “hace añicos” la Constitución por la puerta trasera, sin el apoyo de la mayoría de españoles ni todas las comunidades. Mazón insiste en que hay que regresar al consenso del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) donde están todas las autonomías.
Pide reformar el sistema actual de financiación para que todos los españoles sean iguales, sin importar su comunidad. Todos los organismos independientes coinciden en que la Comunidad Valenciana está claramente infrafinanciada hoy.
El presidente valenciano aclara que la solución no pasa por separarse de otras autonomías, sino por igualar condiciones. La Comunidad Valenciana necesita una financiación justa, no privilegios para unos pocos con fines políticos.

Mazón señala que el acuerdo catalán busca mantener a Pedro Sánchez en el poder a costa de otras regiones. Los valencianos, alicantinos y castellonenses tienen derecho a la misma sanidad, educación y servicios sociales que otros.
La denuncia llega en un momento crítico por la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica. El presidente reclama diálogo entre todas las comunidades para evitar la fractura territorial en España.
Para Mazón, el sistema actual genera desigualdades que perjudican a regiones como la Comunidad Valenciana. Reclama que se eviten medidas que rompan la solidaridad interterritorial y agraven la desigualdad.
La propuesta valenciana pasa por un pacto basado en la igualdad y el respeto a la Constitución vigente. Mazón recuerda que la financiación justa es clave para garantizar servicios públicos de calidad para todos.
El debate sobre la financiación autonómica sigue abierto y afecta a la estabilidad política nacional. El presidente valenciano advierte que no aceptarán acuerdos que supongan privilegios para unos y perjuicios para otros.
Los organismos expertos avalan la necesidad de reformar el sistema para corregir la infrafinanciación valenciana. La Comunidad Valenciana reclama que se respete su derecho a una financiación equiparable a otras regiones.
Más noticias: