Logo edatv.news
Una mujer con cabello rizado y chaqueta roja aparece en primer plano, con dos hombres en círculos pequeños en el fondo.
POLÍTICA

La nueva artimaña del PSOE de Badajoz para salvar al presidente de la Diputación

El presidente de la Diputación de Badajoz está desesperado por evitar el banquillo de los acusados

Este mismo miércoles 21 de mayo ha quedado al descubierto el paso clave del PSOE de Badajoz tras la dimisión de la diputada María de la Cruz Rodríguez. La diputada socialista de Badajoz dimitió con el fin de dejar un escaño disponible para el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallar, imputado en el caso del hermano de Sánchez. 

El objetivo final de este movimiento de piezas dentro de las instituciones del Estado es evitar que sienten en el banquillo Gallardo. El mismo que está siendo investigado por el enchufe del hermano de Sánchez en la Diputación de Badajoz. 

Una mujer con cabello rizado y rubio oscuro está hablando en un podio de madera con micrófonos frente a ella en un entorno formal.

El caso de David Sánchez tiene contra las cuerdas a Gallardo, por lo que de la Cruz ha dejado un hueco en la Diputación para que este pueda pasar como aforado. Y como recompensa a la socialista, le han dado el cargo de subdelega del Gobierno en Badajoz. 

María de la Cruz Rodríguez ha sido recompensada por dejar su escaño como diputada regional y cederlo a su mentor y jefe de larga data. Cabe destacar que, durante el mandato de Gallardo como presidente de la Diputación y alcalde de Villanueva,  ella logró obtener un puesto de funcionaria en el Ayuntamiento. Institución donde ocupaba el cargo de jefa de gabinete.

Para asumir como subdelegada del Gobierno, se exige ser funcionaria del nivel A1, un requisito que Rodríguez cumplió en 2021. Esto, al ganar una plaza de redactora en un concurso diseñado específicamente por el Ayuntamiento de Villanueva entonces liderado por Gallardo.

El hermano de Sánchez acorralado: las acusaciones piden 3 años de cárcel

El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, enfrenta una grave acusación que podría llevarlo a prisión. El sindicato Manos Limpias, junto a otras organizaciones, han solicitado tres años de cárcel para él.

Además, exigen que devuelva los 261.154,6 euros que cobró de la Diputación de Badajoz entre julio de 2017 y diciembre de 2023. También piden que la Seguridad Social descuente sus cotizaciones de ese período.

La investigación, liderada por la juez Beatriz Biedma, señala a David Sánchez por presuntos delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias y  fraude fiscal. Según las acusaciones, habría obtenido un puesto en la Diputación de Badajoz, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, mediante influencias indebidas.

Este cargo, según la denuncia, no cumplía con los requisitos de presencialidad, ya que Sánchez residía en Portugal para eludir impuestos en España. A pesar de declarar su residencia fiscal en el país vecino, cobró un salario público de entre 48.000 y 55.500 euros anuales, lo que ha levantado sospechas sobre su situación patrimonial.

El caso ha generado controversia desde que se destapó en 2024. La jueza Biedma ha recopilado pruebas que incluyen declaraciones  fiscales de Sánchez y cheques de  BBVA con los que pagó al contado un palacete en Portugal.

Estos movimientos han intrigado a la magistrada,  quien también investiga si parte de su patrimonio, que creció en 1,7 millones de euros. Además, se ha cuestionado el absentismo laboral de Sánchez, ya que no habría acudido regularmente a su puesto en Badajoz.

Las acusaciones populares han intensificado la presión. Han solicitado que se impute a dos cargos del PSOE por borrar correos relacionados con el caso y han aportado testimonios. Entre estos, como el de una aspirante que denunció irregularidades en la adjudicación del puesto.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: