Logo edatv.news
Hombre con gafas y barba vestido de traje oscuro frente a una bandera de Marruecos y un fondo decorativo, con un recuadro que muestra un mapa de la zona de Ceuta y Melilla.
POLÍTICA

La nueva amenaza de Marruecos contra Ceuta y Melilla: 'Es el momento oportuno

La estrategia no implicaría un ataque militar, sino una "marcha humana" con hasta dos millones de personas

Un diario marroquí ha desatado la alarma al advertir que  Marruecos considera que es el "momento oportuno" para organizar una marcha masiva hacia  Ceuta y Melilla. Aabas, ciudades autónomas españolas que el régimen alauí califica de "ocupadas".

Según el periódico Echorouk, Rabat cree que el contexto internacional, marcado por conflictos bélicos, y el supuesto respaldo de Israel y la administración de Donald Trump, Son clave. Esto, ya que podrían facilitar una acción para reclamar estos territorios.

La estrategia no implicaría un ataque militar, sino una "marcha humana" con hasta dos millones de personas para desbordar las fronteras. Y así, presentar la anexión como un hecho consumado ante la comunidad internacional.

Un hombre con gafas y barba sentado en un trono dorado con un fondo de una bandera roja con una estrella verde.

El artículo, firmado por el periodista Hamdi Yahya, señala que Marruecos percibe una  posición de debilidad en el Gobierno español  liderado por Pedro Sánchez. Según el texto, las políticas de acercamiento de Sánchez a Marruecos serían un intento de  "ganar tiempo" para evitar una ofensiva migratoria  organizada contra Ceuta y Melilla.

Sin embargo, el análisis advierte que, en caso de una escalada,  España contaría con pocos aliados internacionales. Solo Argelia, el Frente Polisario o actores como Irán, Hezbollah o Rusia podrían ofrecer apoyo, más por intereses estratégicos que por compromiso con España.

La noticia también destaca la paradoja histórica de Ceuta y Melilla. Marruecos las reclama como propias, pero ambas ciudades han sido españolas durante siglos. Según Yahya, su estatus actual es fruto de una cesión histórica del Majzen, y Rabat estaría calculando con precisión cómo revertirla.

Este movimiento se produce en un  momento de tensiones  renovadas. Esto, tras la reactivación del Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla y el cierre unilateral de aduanas por parte de Marruecos.

La propuesta de una "marcha verde", similar a la utilizada en 1975 para ocupar el Sáhara Occidental, ha generado preocupación en España. Aunque el Gobierno español no ha emitido una respuesta oficial,  la Armada ha reforzado su presencia en la zona para proteger la soberanía nacional.

Este nuevo episodio subraya la fragilidad de las relaciones hispano-marroquíes. A pesar de los esfuerzos por mantener la cooperación en comercio, migración y seguridad, la reclamación marroquí sobre Ceuta y Melilla sigue latente, avivando el temor a un conflicto diplomático mayor.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: