
No hay mentira alguna: Mazón llegó al CECOPI a las 20:28 horas durante la DANA
Una fotografía captada por las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) confirma que el presidente de la Generalitat Valenciana
Una fotografía captada por las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) confirma que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, llegó al centro de emergencias a las 20:28 horas del 29 de octubre de 2024, en plena crisis por la DANA. La prueba visual desmonta las dudas sobre su presencia en el órgano de coordinación, tal como había sostenido el propio jefe del Consell.
La imagen, difundida por la agencia Efe, avala el informe remitido esta semana por la Generalitat a la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja, que investiga las circunstancias que rodearon la gestión de la catástrofe. El documento, firmado por el coordinador de Emergencias de la Generalitat, detalla que la hora registrada corresponde al sistema de videovigilancia del edificio, con un desfase horario de apenas tres segundos.
El informe presentado a la jueza explica con detalle el funcionamiento del sistema de grabación, la ubicación de las cámaras y los procedimientos para la obtención de las imágenes. Con esta prueba, la administración autonómica respalda que el presidente Mazón acudió al centro de coordinación en el horario comunicado oficialmente.
La investigación judicial sigue su curso con nuevas diligencias ordenadas por la jueza. En un auto reciente, ha solicitado a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil un informe cronológico que detalle los desbordamientos provocados por la DANA, con especial atención a los que pudieran haber causado víctimas mortales o heridos.
El informe policial, que había sido reclamado previamente por la Fiscalía, deberá centrarse exclusivamente en los desbordamientos de ríos, barrancos y embalses, descartando otras hipótesis sobre la evitabilidad de los fallecimientos. La jueza ha denegado la petición de la Fiscalía para que la Guardia Civil ampliara su análisis a otros aspectos, argumentando que tal encargo podría interferir en la propia investigación judicial.
Además, la magistrada ha requerido a la Conselleria de Emergencias un informe sobre la reunión del CECOPI, con el objetivo de esclarecer si se produjo algún receso durante la sesión.
Fuentes de la investigación apuntan a dos puntos críticos que marcaron la tragedia: el desbordamiento del río Poyo y la presa de Forata. La Generalitat ha señalado que no recibió información del Gobierno sobre el primero en las horas clave, mientras que sobre la presa sí se notificó el riesgo de colapso con 13 horas de antelación, lo que permitió activar la alerta a la población.
Más noticias: