
Niebla deslumbra con su Festival de Teatro y Danza
La Diputación de Huelva consolida el festival como referente nacional en un escenario único que agota sus entradas
El verano cultural de Andalucía tiene un epicentro indiscutible: el Castillo de los Guzmanes de Niebla. Allí, entre murallas medievales, ha brillado de nuevo el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, que este 2025 ha celebrado su cuadragésima edición.
Niebla deslumbra con su Festival de Teatro y Danza
Un aniversario muy especial que llega a su fin este fin de semana y lo hace con un éxito absoluto. No quedan entradas disponibles para la última función, una muestra clara de la enorme acogida que ha tenido esta edición.
La Diputación de Huelva ha sido, un año más, la institución que ha hecho posible esta cita ineludible para miles de espectadores.
Bajo la presidencia de David Toscano, la entidad provincial ha redoblado esfuerzos para que el festival siga creciendo, tanto en calidad artística como en accesibilidad y proyección internacional.
La verdad es que es un año muy especial. Hay que dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en este festival
El propio Toscano lo resumió con orgullo en los micrófonos de EDATV. “La verdad es que es un año muy especial. Hay que dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en este festival".
"Este año ha sido realmente extraordinario, hoy de nuevo un lleno absoluto. La obra lo merece, Shakespeare vuelve al Castillo de Niebla”, concluyó el presidente de la Diputación de Huelva.
Este es el triunfo del trabajo de mucha gente, que piensan todo el año qué es lo que quiere Huelva. Este festival sin duda es el buque insignia de la época estival, pero sin duda se hacen muchas más cosas desde la diputación
El presidente también quiso destacar la labor de todo el equipo humano que lo hace posible. “Este es el triunfo del trabajo de mucha gente, que piensan todo el año qué es lo que quiere Huelva. Este festival sin duda es el buque insignia de la época estival, pero sin duda se hacen muchas más cosas desde la diputación”.

Un escenario cargado de historia
El Castillo de los Guzmanes, con sus murallas del siglo XV, es mucho más que un espacio escénico. Cada verano se convierte en el corazón cultural de la provincia.
Su imponente arquitectura y el encanto medieval de Niebla ofrecen un marco inigualable para que el público disfrute del arte dramático en un ambiente único.
Este recinto histórico ha sido testigo durante cuatro décadas de las mejores compañías nacionales e internacionales. Su poder de atracción trasciende la provincia, convirtiendo a Huelva en un destino imprescindible para el turismo cultural.

Entre los grandes momentos de este 2025, destaca la representación de Macbeth. La obra inmortal de Shakespeare, puesta en escena por la compañía Teatro Clásico de Sevilla.
EDATV estuvo presente el pasado 16 de agosto para vivir de cerca una de las noches más intensas de esta edición. Esta versión ofreció una mirada contemporánea y estremecedora sobre la ambición desmedida y la caída moral de Macbeth.
La interpretación hizo vibrar al público desde el primer minuto, con un elenco que mantuvo la tensión dramática en cada escena.
Estamos muy agradecidos a la Diputación de Huelva por habernos invitado a este festival, que es de los más importantes del país. Estamos muy contentos de estar aquí. No es la primera vez que asistimos, así que Niebla es como nuestra segunda casa
El fundador de la compañía, Juan Motilla, también se mostró agradecido. “Estamos muy agradecidos a la Diputación de Huelva por habernos invitado a este festival, que es de los más importantes del país".

"Estamos muy contentos de estar aquí. No es la primera vez que asistimos, así que Niebla es como nuestra segunda casa”.
Turismo y cultura: un binomio imbatible
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, quiso resaltar la importancia de este evento no solo en lo cultural, sino también en lo económico y turístico. “Creo que también Andalucía debe ser conocida por esta riqueza que alberga el turismo en interior. El turismo cultural, turismo de tradiciones, un turismo gastronómico.
Hoy tenemos una tradición especial que es este festival de teatro y danza del Castillo de los Guzmanes en Niebla. Hablamos de un festival de muy larga duración, ya son 40 ediciones. A lo que hay que sumar que hace unos meses Niebla es municipio turístico de Andalucía
"Hoy tenemos una tradición especial que es este festival de teatro y danza del Castillo de los Guzmanes en Niebla”, apuntilló Bernal.

Bernal recordó que “hablamos de un festival de muy larga duración, ya son 40 ediciones. A lo que hay que sumar que hace unos meses Niebla es municipio turístico de Andalucía”.
Una distinción que confirma la relevancia del enclave y del propio festival como motor de desarrollo para la provincia.
Un cierre de lujo: Los hermanos
La programación de este año ha sido variada, con propuestas que van desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta espectáculos contemporáneos.
El broche final llegará este sábado 30 de agosto con Los hermanos, comedia clásica de Terencio dirigida por Chiqui Caravante y con Pepón Nieto al frente del elenco.
La obra reflexiona sobre la educación y los modelos familiares a través de personajes llenos de humor y contradicciones. Acompañado por actrices de renombre como Eva Isanta y Cristina Medina, el montaje garantiza un cierre a la altura de un festival histórico.

La expectación ha sido tan alta que ya no quedan entradas para esta función, confirmando el éxito rotundo de la cuadragésima edición.
Uno de los grandes hitos de este año ha sido la apuesta por la accesibilidad. Cinco producciones han ofrecido medidas como subtítulos adaptados, audiodescripción y sistemas de sonido amplificado. Gracias a ello, personas con discapacidad auditiva y visual han podido disfrutar plenamente del espectáculo.
Este esfuerzo refleja el compromiso de la Diputación de Huelva por acercar la cultura a todos los ciudadanos, sin barreras. Un valor añadido que refuerza el prestigio del festival y lo proyecta como modelo a nivel nacional.

La edición número 40 del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla será recordada por sus llenos absolutos, la calidad de las producciones y el gran público.
Durante mes y medio, Niebla se ha convertido en un faro cultural que ha atraído a miles de espectadores.
David Toscano lo ha dejado claro: la cultura es una prioridad para la Diputación y el festival, su gran embajador. Con cada verano, este evento se consolida más como patrimonio de la provincia y orgullo de Andalucía.
El balance no puede ser más positivo. Un éxito artístico, organizativo y social que refuerza la idea de que el Castillo de los Guzmanes es mucho más que un monumento: es el corazón vivo de la cultura onubense.
Más noticias: