
López Miras blinda la seguridad en Murcia con un plan histórico
El presidente impulsa Región de Murcia + Segura, con más agentes, tecnología avanzada y cooperación entre ayuntamientos
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, presentó la Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana “Región de Murcia + Segura”.
El objetivo principal es alcanzar los 3.000 agentes locales en 2030, frente a los más de 2.300 actuales en la Comunidad.
La estrategia también contempla más recursos tecnológicos, nuevas infraestructuras y una inversión regional de 120 millones de euros.
Queremos una Región más segura y tranquila, con más policías, mejores medios y una coordinación más fuerte
“Queremos una Región más segura y tranquila, con más policías, mejores medios y una coordinación más fuerte”, subrayó el presidente autonómico.
El plan se ejecutará de manera coordinada con todos los ayuntamientos, priorizando la seguridad vecinal en cada municipio. López Miras aseguró que se destinarán más fondos para ampliar plantillas y reforzar medios en todas las localidades.

Respuesta a la falta de efectivos estatales
La Región de Murcia sufre una de las ratios más bajas de agentes estatales por cada 100.000 habitantes. Solo Cataluña y País Vasco, que cuentan con cuerpos autonómicos, tienen peores datos en el conjunto de España. Por esta razón, el presidente reclamó mayor compromiso y más rapidez al Gobierno central.
Queremos una Región más segura y tranquila, con más policías, mejores medios y una coordinación más fuerte
“Madrid debe actuar con urgencia porque los murcianos merecen la misma seguridad que el resto de españoles”, insistió López Miras durante la comparecencia.
El plan regional busca compensar este déficit de efectivos nacionales con medidas propias y con colaboración municipal. De este modo, la seguridad de los vecinos no quedará supeditada únicamente a decisiones estatales.
Tres ejes estratégicos para un cambio real
La estrategia se basa en tres ejes fundamentales de actuación, diseñados para dar una respuesta integral a las necesidades actuales.
El primero es la seguridad cercana, que refuerza la Policía Local como cuerpo más próximo al ciudadano en todos los municipios.
Su meta es lograr más presencia en barrios, colegios y zonas comerciales mediante nuevas incorporaciones y mejoras tecnológicas.
El segundo eje es la seguridad innovadora, que introduce nuevas herramientas de vigilancia y gestión compartida entre municipios.
Una sala en el 1-1-2 centralizará cámaras de seguridad de los 45 municipios de la Región. También se desplegarán comisarías móviles, con tres previstas en 2025 y veinte para 2030. El tercer eje es la seguridad compartida, que fomenta la cooperación entre distintos ayuntamientos.
Los agentes de una localidad podrán reforzar de forma puntual otro municipio en situaciones extraordinarias. Además, se lanzarán proyectos de seguridad innovadora para localidades con menos de 50.000 habitantes.

Torre Pacheco, símbolo de convivencia
El anuncio se realizó durante el Consejo de Gobierno celebrado en Torre Pacheco, localidad elegida por su carácter integrador y su diversidad social.
López Miras explicó que este municipio representa la convivencia que caracteriza a la Región de Murcia. “El respeto y el cumplimiento de la ley son la mejor garantía de paz social”, remarcó el presidente.
El plan, según López Miras, refuerza la confianza entre vecinos y garantiza un futuro estable para las nuevas generaciones.
“Proteger a las familias murcianas es nuestro compromiso, y vamos a cumplirlo con decisión y firmeza”, aseguró el jefe del Ejecutivo. Su mensaje fue recibido como un ejemplo de liderazgo cercano y responsable.
Solidaridad más allá de la Región
Durante su intervención, López Miras también recordó la solidaridad mostrada ante los incendios que este verano afectaron a otras comunidades.
No dudamos en ayudar porque España es un proyecto común que exige unidad en los momentos difíciles
Destacó que la Región colaboró con medios humanos y materiales hasta el límite de sus posibilidades. “No dudamos en ayudar porque España es un proyecto común que exige unidad en los momentos difíciles”, afirmó.
Con la Estrategia “Región de Murcia + Segura”, López Miras se posiciona como un presidente decidido a actuar pese a las carencias estatales.
El plan fortalece la seguridad en las calles, moderniza los recursos policiales y fomenta la cooperación institucional. Se trata de un paso histórico para garantizar tranquilidad y confianza a todos los vecinos de la Región.
Más noticias: