
Crece la teoría sobre el posible sucesor de Nicolás Maduro si abandona el poder
En redes sociales y entre analistas circula la teoría de un posible sucesor si Maduro cae o abandona el país
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, es señalado por ser el capo del cártel de los Soles, según informes de Washington.
En redes sociales y entre analistas circula la teoría de un posible sucesor si Maduro cae o abandona el país, ante la presión de la Armada de Estados Unidos. El nombre que más suena es el de Jorge Rodríguez, actual presidente de la Asamblea Nacional chavista.
Rodríguez no enfrenta órdenes de detención ni recompensas por parte de Estados Unidos hasta la fecha. Esto lo convierte, según especialistas, en uno de los nombres con más opciones de suceder a Maduro.
Para algunos, la caída del actual mandatario sería vista por Rodríguez como una oportunidad política única. Su cercanía al poder y su ausencia de procesos abiertos en EE.UU. lo sitúan en posición estratégica.
Rodríguez ha ocupado cargos de relevancia en gobiernos chavistas, desde el Consejo Nacional Electoral hasta ministerios. Durante años se le ha vinculado a supuestos pucherazos electorales en favor de Maduro y el chavismo. Pese a ello, nunca ha sido incluido en la lista de recompensas del Departamento de Estado norteamericano.

El contraste con Maduro y Diosdado Cabello lo hace aparecer como una figura más “presentable”. Analistas afirman que esta diferencia podría jugar a su favor en una transición forzada o repentina.
En el plano político, Rodríguez ha destacado por un estilo agresivo y discursos cargados de amenazas.
“¿Quieren pelea? ¡Queremos también!”, exclamó contra el Congreso de Diputados de España en 2020.
En esa intervención amenazó a diplomáticos y empresas españolas en Venezuela, generando alarma internacional. Ese episodio lo colocó en la escena internacional como un dirigente de línea dura del chavismo. La hipótesis sobre su ascenso crece en paralelo a la presión de EE.UU. cerca del mar venezolano.
La presencia militar estadounidense en el Caribe busca golpear el narcotráfico vinculado al régimen. Washington acusa al cártel de los Soles de utilizar estructuras estatales venezolanas para traficar drogas. Si Maduro fuese detenido o abandonará el poder, Rodríguez sería visto como sucesor natural en Caracas.
No obstante, expertos advierten que otros sectores del chavismo podrían intentar frenar su ascenso político.
Diosdado Cabello, señalado como uno de los hombres fuertes, mantiene peso militar y partidista en Venezuela. Sin embargo, sus vínculos con el cártel lo colocan en la mira directa de EE.UU.

Rodríguez aparece entonces como una alternativa menos comprometida para el futuro inmediato del chavismo. La comunidad internacional observa con atención la posibilidad de un cambio inesperado en Venezuela.
La teoría del relevo no está confirmada, pero gana terreno en redes y foros diplomáticos.
El futuro de Miraflores dependerá de los movimientos de Maduro y de la presión internacional.
Más noticias: