
La Mediterranean Epic MTB hace de Castellón el centro mundial del ciclismo de montaña
La considerada segunda mejor carrera del mundo por etapas, reunirá a 700 ciclistas de 32 países del 6 al 9 de febrero
Castellón refuerza su posición como destino de referencia para el ciclismo de montaña con la Mediterranean Epic MTB, una prueba que en su octava edición reunirá del 6 al 9 de febrero a 700 participantes de 32 nacionalidades. La competición, con la máxima categoría Hors Catégorie de la Unión Ciclista Internacional (UCI), es considerada la segunda mejor carrera de MTB por etapas a nivel mundial.
El evento fue presentado este martes en el Espai Cultural Obert – ECO Les Aules de la Diputación de Castellón. La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, destacó la importancia de la prueba tanto a nivel deportivo como económico y turístico.
"La elección de Castellón por parte de equipos de élite para entrenar y competir demuestra la calidad de nuestros escenarios y nos consolida como un auténtico paraíso para el deporte al aire libre", afirmó Barrachina.
Un escaparate internacional para Castellón
Con un recorrido de 230 kilómetros distribuidos en cuatro etapas, la prueba tendrá salida y meta en Oropesa del Mar, atravesando municipios como Castellón, Cabanes, Benlloch, Borriol y Sant Joan de Moró.
El impacto del evento trasciende lo meramente deportivo. La Diputación ha destinado 110.000 euros a la organización de la Mediterranean Epic MTB, una inversión que, según Barrachina, se verá ampliamente compensada con un retorno estimado de 950.000 euros.
"Esta competición no solo sitúa a Castellón en el mapa del ciclismo mundial, sino que también genera un impacto económico directo en el territorio, atrayendo visitantes y promoviendo el turismo deportivo", subrayó la presidenta de la Diputación.
Una apuesta por el cicloturismo y el deporte al aire libre
En los últimos años, la provincia de Castellón ha reforzado su posicionamiento como destino para el cicloturismo con iniciativas como Castellón Cycling, que ha supuesto una inversión de 2,7 millones de euros en la mejora de caminos, senderos y la instalación de estaciones BikeTools y señalización inteligente.
"Seguimos apostando por el deporte como motor de desarrollo y por eventos que refuercen la marca ‘Castellón Escenario Deportivo’, atrayendo a miles de aficionados y profesionales a lo largo del año", concluyó Barrachina.
La Mediterranean Epic MTB se ha consolidado como una de las competiciones de mountain bike más prestigiosas del calendario internacional. Durante cuatro días, Castellón se convertirá en la capital mundial del ciclismo de montaña, acogiendo a algunos de los mejores corredores del panorama internacional y reafirmando su vocación como destino deportivo de primer nivel.
Más noticias: