Logo edatv.news
Un hombre con gafas de sol y chaqueta oscura sonríe mientras camina por la calle.
POLÍTICA

Nacho Cano se impone a la 'cacería' de la izquierda: la Justicia lo exonera

La Audiencia Provincial de Madrid archiva el caso Malinche y exonera a Nacho Cano

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado un auto que pone fin a la causa del caso Malinche. Así, ordenando el sobreseimiento provisional de las investigaciones contra el productor y exmiembro de Mecano, Nacho Cano. Además, tres de sus colaboradores en el musical Malinche.

La resolución, que estima parcialmente el recurso presentado por los investigados, concluye que no existió un delito de tráfico ilegal de personas. Tampoco irregularidades en la situación de los bailarines mexicanos involucrados en el espectáculo.

Los jueces argumentan que los investigados no intentaron introducir a ciudadanos mexicanos de forma clandestina, como se les imputaba, sino que siguieron un procedimiento habitual. Los bailarines ingresaron a España como turistas, sin necesidad de visado, y posteriormente solicitaron un visado de estudiantes, una práctica permitida por la normativa de la Unión Europea.

La Sala subraya que  “no se trata de falsear su entrada en España para una permanencia ilegal”,  ya que el propósito era obtener los permisos necesarios. Los cuales, aunque fueron denegados, no lo fueron por la forma de ingreso.

El procedimiento puede ser o no el adecuado, pero no llega a integrar la gravedad del tipo penal del artículo 318 bis,  que castiga el tráfico ilegal de personas.

Un hombre con camisa negra sostiene un micrófono y levanta un dedo mientras habla en un escenario con un logotipo en el fondo.

El archivo del caso, ordenado a la jueza de Instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, llega en un momento clave. Esta misma semana, la jueza había citado a declarar a uno de los colaboradores de Cano.

Además, la resolución coincide con la reciente publicación de El Confidencial,  que reveló que la Inspección de Trabajo falló por segunda vez a favor  del productor. Esto, al no detectar irregularidades en la situación de los bailarines mexicanos.

Según el Ministerio de Trabajo, no se ha acreditado que los bailarines, considerados alumnos en formación, fueran trabajadores encubiertos del musical. “No se aprecian las notas típicas de una relación laboral, como trabajo personal, retribución, dependencia o ajenidad”, concluye el informe.

Cano siempre ha defendido que los bailarines eran estudiantes que participaban en el musical como parte de su formación, y no trabajadores. Con esta resolución, el caso queda cerrado, al menos provisionalmente, poniendo fin a una controversia que ha generado gran atención mediática. La decisión refuerza la postura del productor y su equipo, quienes han mantenido su inocencia desde el inicio de las investigaciones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: