Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello rubio y largo con expresión seria en primer plano, al fondo personas desenfocadas y en la esquina un recuadro muestra al mismo hombre hablando en un set de televisión
POLÍTICA

Nacho Cano explota contra Sánchez: 'El Gobierno es una banda criminal'

Las potentes declaraciones de Nacho Cano en 'El Hormiguero' han hecho estallar las redes

El compositor español Nacho Cano, conocido por su trayectoria en el grupo Mecano, protagonizó una de las entrevistas más polémicas de la temporada en el programa 'El Hormiguero'. Durante su visita al plató de Antena 3, presentado por Pablo Motos,  Cano no dudó en cargar con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Acusó directamente a sus miembros de  operar como una "banda criminal" en un intento por silenciarlo. El artista detalló con precisión el proceso judicial que enfrentó por su musical 'Malinche'. Un proyecto que lo llevó a los tribunales por supuestas contrataciones irregulares de bailarines mexicanos.

Sánchez y Marlaska: los protagonistas

En un momento de la charla, Cano se dirigió directamente al público  de 'El Hormiguero'.

Para que sepáis cómo opera esta banda criminal  que gobierna.

No escatimó en nombres. Criticó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al comisario Alberto Carba, quien fue ascendido para dirigir la Brigada Provincial de la Policía Judicial.

También apuntó a Pedro Sánchez:

Esa es la forma de trabajar de Sánchez y de Marlaska y de todos los que le rodean de arriba a abajo.

Además, añadió:

Me importa que todos sepáis que estamos jodidos. Estamos en un momento muy malo. Hay que hablar y denunciar esto.

La causa judicial se archivó en abril de 2024 por la Audiencia de Madrid. No se hallaron pruebas de delitos contra los derechos de los trabajadores. Cano aprovechó la entrevista para anunciar futuros proyectos. 

La declaración de Cano ha generado revuelo en redes sociales y medios. Algunos usuarios lo apoyan por denunciar lo que ven como abuso de poder. Otros critican su tono como exagerado.

Hombre de cabello rubio y camisa verde hablando en un programa de televisión con el logo de El Hormiguero 20 años al fondo

Este episodio resalta las tensiones políticas en España, donde la cultura y la justicia se entrecruzan. Cano, con su experiencia, pone el dedo en la llaga  de un sistema que, según él, persigue a quienes no se alinean.

La entrevista, emitida el martes por la noche, acumuló altos índices de audiencia y promete debates en los próximos días.

La denuncia de Cano contra la forma de "operar" del Gobierno

Cano relató los hechos con cronología clara. Dos años antes del incidente clave, en 2021, recibió una medalla de la Comunidad de Madrid de manos de  Isabel Díaz Ayuso.

Agradeció públicamente a la presidente por mantener abiertos los teatros durante la pandemia. Ese gesto, dijo, "debió sentar mal a la gente del otro lado".

Poco después, cuatro días antes de las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023, tres hombres irrumpieron en su casa. Permanecieron unos 20 minutos y no robaron nada. El músico lo interpretó como un aviso claro: "Estate calladito".

Denunció el suceso en comisaría, pero allí le informaron que las cámaras de vigilancia estaban apagadas. Más tarde, un sacerdote le confirmó que siempre habían funcionado, lo que aumentó sus sospechas.

El punto álgido llegó en diciembre de 2023. Mientras los bailarines ensayaban en un local de San Juan de la Cruz, tres coches policiales irrumpieron. Los jóvenes fueron interrogados durante 11 horas sin acceso a asistencia legal ni consular.

La policía buscaba información para incriminar a Cano, según su versión. Dos días después, el compositor fue detenido.

Le acusaron de permitir la  entrada ilegal de los mexicanos al país. Un agente incluso se disculpó con él, recordando un robo anterior en su domicilio.

Al salir de comisaría, Cano notó miradas extrañas en un restaurante cercano. Pronto descubrió el motivo: su caso ya aparecía en portadas de 'El País' y la Cadena Ser.

El timing no fue casual, insistió Cano. Todo ocurrió como "cortina de humo" para distraer de la citación a declarar de  Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, esa misma semana.

Horas después de su detención, el ministro de Transportes, Óscar Puente, retiró el patrocinio de Renfe al musical 'Malinche'. Este proyecto, inspirado en la historia de Hernán Cortés y la Malinche, había generado expectación. Pero la decisión de Renfe lo dejó en jaque.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: