Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer de cabello castaño sonriente en primer plano con un recuadro circular que muestra una escena de un programa de televisión donde la misma mujer conversa con un hombre en un set colorido
POLÍTICA

Mariló Montero destroza Broncano en TVE: 'La televisión pública no debe adoctrinar'

Montero aseguró que "hoy, la libertad de expresión está en peligro en RTVE"

La veterana periodista  Mariló Montero ha generado un intenso debate tras sus declaraciones en el programa "La Resistencia", conducido por David Broncano. En una entrevista emitida anoche, Montero abordó el tema de la libertad de expresión en los medios públicos.

Montero, conocida por su trayectoria en Televisión Española, comenzó la charla recordando sus años al frente de programas como "Televisión Abierta". "La televisión pública debe ser un espacio libre", afirmó.

Explicó que, en su época, las restricciones políticas eran comunes. "No se podía decir todo lo que se pensaba", dijo. Broncano, con su estilo directo, le preguntó sobre casos recientes de censura.

La periodista respondió con firmeza. "Hoy, la libertad de expresión está en peligro en RTVE", aseguró. Citó ejemplos de informaciones bloqueadas por presiones gubernamentales.

No es solo sobre política, sino sobre el derecho a informar sin miedo.

Montero criticó la influencia de los partidos en el Consejo de Administración. "Debería ser independiente, como en otros países europeos", propuso.

Dos personas conversan en un set de televisión colorido con decoración variada y una bandera sobre una mesa

Broncano, visiblemente incómodo, intervino con una broma. "Entonces,  ¿por qué no vuelves a TVE y lo cambias todo?", preguntó. Montero rio, pero se puso seria:

 Porque el cambio viene de la sociedad, no de uno solo.

Montero extendió el tema a las redes sociales. "Allí hay más libertad, pero también desinformación", advirtió. Recomendó a los jóvenes verificar fuentes.

"La televisión pública debe educar, no adoctrinar", insistió. Broncano asintió y compartió una anécdota propia. "En mi programa, decimos lo que pensamos, pero en TVE sería distinto", comentó.

La entrevista duró unos 20 minutos.  Montero recordó hitos de su carrera, como entrevistas a líderes políticos. "Siempre defendí mi derecho a preguntar", dijo.

Criticó la polarización actual. "La libertad de expresión une, no divide", concluyó.

Este episodio resalta las tensiones en el audiovisual español. Con elecciones cercanas, el tema de la televisión pública gana relevancia.

Montero ha puesto el dedo en la llaga. Su defensa de la libertad de expresión podría inspirar cambios. O al menos, más conversaciones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: