Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso con traje oscuro en un entorno institucional desenfocado
POLÍTICA

El motivo por el que el Supremo envió a Cerdán a la cárcel

El magistrado del Supremo aceptó la solicitud de la Fiscalía

El Tribunal Supremo ha ordenado el ingreso en prisión incondicional de Santos Cerdán, número tres del PSOE y figura clave en el partido. Esto, por su presunta implicación en una trama de corrupción. 

Los presuntos delitos que han llevado a Cerdán a la cárcel son integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Por lo que el Supremo ha tomado la decisión de aceptar la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de mandar a prisión al que fuera hombre de confianza del presidente del Gobierno.

La investigación, liderada por el juez Leopoldo Puente, se centra en una red de amaños en licitaciones públicas que involucra a Cerdán y varios empresarios. Según los informes, Cerdán habría utilizado su influencia como secretario de Organización del PSOE para facilitar contratos a cambio de beneficios económicos.

Un hombre con traje azul y corbata roja camina por un pasillo mientras en un recuadro se muestra a un agente de la Guardia Civil de espaldas.

Entre las pruebas, la UCO ha analizado cuentas bancarias, propiedades y correos electrónicos relacionados con el político y la empresa Servinabar, en la que Cerdán poseía un 45% desde 2016. Un hecho que no figuraba en su declaración de bienes. Cerdán, que ha defendido su inocencia ante el Supremo, se presenta como víctima de una persecución política.

En su declaración, insistió en que no tiene responsabilidad en los hechos investigados y acusó a sus detractores de orquestar una campaña en su contra. Sin embargo, el juez ha considerado que los indicios son sólidos, especialmente tras las revelaciones de Koldo García, otro implicado en la trama, quien habría amenazado con divulgar más información comprometedora.

La investigación también salpica a otros cargos del partido y al Ministerio de Transportes, lo que podría derivar en nuevas imputaciones. La Fiscalía Anticorrupción, que ha solicitado la prisión de Cerdán, continúa analizando documentos para esclarecer el alcance de la trama. Este caso, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en la democracia española, amenaza con debilitar aún más la confianza en las instituciones.

Prisión para Santos Cerdán

El magistrado Leopoldo Puente aprueba la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción y envía a prisión provisional a Santos Cerdán. El que fue número tres del PSOE, saldrá del Tribunal Supremo directamente a la cárcel. 

Santos Cerdán contra las cuerdas. Por primera vez desde que comenzó la investigación del 'caso Koldo', la Fiscalía Anticorrupción pide prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán. 

El fiscal jefe anticorrupción, Alejandro Luzón, ha solicitado este lunes el ingreso en prisión provisional de  Santos Cerdán por su presunta implicación en el caso  Koldo. Cerdán compareció por primera vez como imputado por los delitos de organización criminal y cohecho. Esto, tras ser señalado por la UCO de la Guardia Civil como una figura central en la trama.

Según las investigaciones, esta red de corrupción habría gestionado pagos y adjudicaciones irregulares de contratos de obra pública. La Guardia Civil sitúa a Cerdán en el núcleo de una organización criminal que también involucraría al exministro de Transportes,  José Luis Ábalos, y a su asesor, Koldo García.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: