
Montero acorralada por la 'dimisión inmediata' que exigen los inspectores de Hacienda
La petición surge tras el reciente pacto sobre el cupo catalán alcanzado el lunes entre Sánchez y la Generalitat
María Jesús Montero vuelve a ser noticia. En una comparecencia urgente, Ana de la Herrán, presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), ha tomado una decisión. Más concretamente, ha solicitado la 'dimisión inmediata' de la ministra de Hacienda.
La petición surge tras el reciente pacto sobre el cupo catalán alcanzado el lunes entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña. De la Herrán ha criticado duramente a la cúpula del Ministerio. Esto por, según sus palabras, no garantizar el respeto a la legalidad ni defender adecuadamente a los funcionarios públicos.

Acompañada por José María Peláez y Antonio Morales, Herrán ha presentado el nuevo informe de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE). Lo han titulado Nuevos pasos hacia la independencia fiscal de Cataluña. En el documento, advierten que el modelo de financiación particular pactado para Cataluña supone una amenaza grave para la cohesión del sistema tributario español.
Según denuncian, esta fórmula pone en riesgo la continuidad de los servicios que actualmente presta la Agencia Tributaria. También reducirá los recursos del resto de comunidades autónomas para sostener sus servicios públicos y, si se replica en otras regiones, podría conducir a la desintegración del Estado.
Sumado a eso, han denunciado la absoluta falta de comunicación por parte del Ministerio de Hacienda en relación con el acuerdo fiscal con Cataluña. Aseguran que, hasta ahora, no han recibido información ni del secretario de Estado, Jesús Gascón, ni de sus propios colegas destinados en Cataluña. Tampoco de María Jesús Montero.

Se retira del Gobierno
María Jesús Montero, actual vicepresidente primera y ministro de Hacienda, ha anunciado que dejará sus cargos en el Gobierno central para centrarse en las próximas elecciones autonómicas en Andalucía. Las mismas que están previstas para el verano de 2026.
La líder del PSOE andaluz ha comunicado esta decisión con el objetivo de dedicarse “en cuerpo y alma” a su candidatura para presidir la Junta de Andalucía. Montero, en una entrevista reciente, expresó su confianza en ganar los comicios, a pesar de que las encuestas sitúan al PSOE-A por detrás del PP en la región.
La ministra ha señalado que su salida del Ejecutivo se producirá “en el momento oportuno”, cuando las elecciones autonómicas estén más próximas. Este movimiento responde a su intención de liderar un proyecto renovado para el PSOE andaluz, con el que busca recuperar el gobierno de la comunidad autónoma.
Más noticias: