
Una juez abre una causa contra la fontanera del PSOE por varias denuncias
Juzgados de Madrid y de Badajoz se unen con más de siete denuncias contra la socialista para investigar sus movimientos
La lista de denuncias y querellas interpuestas contra la fontanera del PSOE, Leire Díez, se dirige hacia los tribunales. Ya son, al menos, 4 juzgados los que han recopilado denuncias contra ella por supuestas maniobras. Su objetivo es sabotear causas de corrupción que envuelven al Presidente del Gobierno.
Tras recibir tantas propuestas, uno de los juzgados ha incoado diligencias para investigar a la exmilitante socialista por delito de tráfico de influencias.

Según la Razón y fuentes jurídicas que le han confirmado, el juzgado que ha propuesto la investigación es el número 2 de Madrid. Ha dado el primer paso con la investigación de la denuncia de la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC).
El documento solicita investigar las acciones de la socialista. Esta habría intentado desprestigiar al teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO), Antonio Balas, según revelan unos audios filtrados a los medios.
Además, se pide aclarar el papel del empresario Javier Pérez Dolset. También del abogado Jacobo Teijelo (recientemente incorporado al equipo legal de Santos Cerdán). Y de Alejandro Hamlyn, investigado por la Audiencia Nacional en relación con un presunto fraude vinculado al sector de los hidrocarburos.
Díez declaró que llevaba varios años desarrollando una investigación periodística junto a Pérez Dolset. Su objetivo era reunir testimonios de personas perjudicadas por las denominadas cloacas del Estado.
De hecho, antes de renunciar a su militancia en el PSOE el pasado 3 de junio, se reunió con Santos Cerdán. Ahí le hizo entrega de un pendrive que contenía 224 gigabytes de información delicada sobre “víctimas de malas praxis policiales”, procedentes de distintos partidos políticos.
Más juzgados se unen contra la fontanera
A esto se han sumado otros tres juzgados con escritos similares que cargaban contra Díez. Se trata del Juzgado de Instrucción número 9, que canalizó la denuncia de Hazte Oír. También, el número 26, en este caso con la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el 44 que asume la de Iustitia Europa.
Desde Badajoz provienen otras dos. Una querella interpuesta por parte de Hazte Oír. Contra ella y también contra el juez Luis Sáenz de Tejada por maniobrar para apartar de la causa de David Sánchez a la juez instructora.
La segunda por parte de Manos Limpias por los mismos hechos. Ambas recayeron en el Juzgado de Instrucción número 2 y 4 de Badajoz. Al considerar que son competentes para la investigación de los hechos, se han derivado a juzgados de la capital.
La jueza María del Pilar Martínez Gamo, quien ya estuvo al frente de varios casos relacionados con el Pequeño Nicolás ha abierto diligencias. Tras una denuncia presentada por una asociación de guardias civiles por un posible delito de tráfico de influencias.
Más noticias: