
Monedero agrede a Vito Quiles tras ser preguntado por la acusación de violencia sexual
El periodista Vito Quiles se acercó a Monedero en la calle para preguntarle sobre el caso, pero la respuesta del exdirigente fue lanzar su micrófono en dos ocasiones
El exdirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, protagonizó un violento episodio contra el periodista de EDATV, Vito Quiles, al lanzarle un micrófono en dos ocasiones. El incidente ocurrió cuando el reportero le preguntó sobre una reciente acusación de violencia sexual que pesa en su contra. La agresión refleja la tensión en la que se encuentra el fundador de Podemos tras su regreso a España desde Venezuela.
Monedero, conocido por su discurso feminista y su papel en la fundación de Podemos, ha sido señalado recientemente en una denuncia por violencia sexual. Un hecho que contrasta con la narrativa de su partido, que se ha presentado como un bastión del feminismo y la defensa de los derechos de las mujeres. Pese a la gravedad de la acusación, el exdirigente no ha dado explicaciones públicas y ha reaccionado con violencia ante las preguntas de la prensa.

El periodista Vito Quiles se acercó a Monedero en la calle para preguntarle sobre el caso. Pero la respuesta del exdirigente fue lanzar su micrófono en dos ocasiones, intentando evitar cualquier declaración.
El incidente fue grabado y difundido por EDATV. Lo que ha generado una ola de críticas contra el fundador de Podemos, que en múltiples ocasiones ha atacado a los medios críticos con su ideología.
Monedero regresó recientemente a España tras una temporada en Venezuela, donde se le vio en actos de apoyo a Nicolás Maduro. Su relación con el régimen chavista ha sido objeto de controversia en varias ocasiones. Especialmente por las subvenciones y contratos que ha recibido de la dictadura venezolana.
Ahora, con una denuncia por violencia sexual en su contra y tras su reacción violenta ante la prensa. Su situación política y mediática se complica aún más.

Podemos asegura que apartó a Monedero de sus actividades tras recibir las denuncias
El caso Monedero sigue sonando con fuerza. Todo se remonta a septiembre de 2023, cuando Podemos recibió dos denuncias de mujeres que acusaban a Juan Carlos Monedero de episodios de violencia sexual, según EL MUNDO.
La información, adelantada por Eldiario, reveló uno de estos testimonios presentados en su contra. Tras conocer las acusaciones, la formación política asegura que actuó de inmediato. Apartando a su cofundador y exdirigente de cualquier actividad dentro del partido
En ese momento, Monedero era un militante sin cargo en la dirección de Podemos ni en ninguna estructura vinculada. Ya que en mayo de ese mismo año había dejado su puesto en la dirección del Instituto República y Democracia.
A pesar de haber sido apartado de Podemos en 2023, Monedero siguió trabajando en Canal Red junto a Pablo Iglesias. Lugar donde conducía el programa En la frontera.
No fue hasta finales de enero de 2024 cuando Iglesias decidió prescindir de él. No por las acusaciones de violencia sexual, sino por sus críticas al rumbo que estaba tomando la televisión vinculada al partido, expresadas en una entrevista con El Mundo.
Más noticias: