
Mireia Borrás escucha al campo en Talavera: No somos burócratas, somos ganaderos
La visita concluyó con un mensaje claro: el campo exige respeto, escucha y soluciones reales
Este domingo, la eurodiputada Mireia Borrás visitó una explotación porcina en las cercanías de Talavera de la Reina, en Toledo, para reunirse con varios ganaderos de la zona y conocer de primera mano los problemas que atraviesa el sector. Acompañada por representantes de VOX en Castilla-La Mancha y por el portavoz del transporte de animales vivos de CETM, Borrás puso el foco en la presión normativa que sufre el campo español, especialmente desde Bruselas.
La cita tuvo lugar en la granja AgriporkTajo, dedicada al engorde de cerdos, propiedad de los hermanos Isidoro y Mario Rodríguez. Durante la visita, que se prolongó cerca de dos horas, los ganaderos trasladaron su preocupación por lo que consideran un abandono institucional que lleva años minando la viabilidad del sector. «Las leyes se hacen sin contar con nosotros. El campo no tiene quien le escuche», lamentó uno de los asistentes.
Entre los principales problemas, destacaron los ataques del lobo, que se han intensificado en la zona y suponen un grave perjuicio económico para muchas explotaciones. Uno de los ganaderos aseguró que lleva esperando una ayuda de 180.000 euros en concepto de compensación por los daños sufridos. «Las administraciones lo saben, pero no hacen nada. O no llegan las ayudas, o lo hacen tarde y mal», denunció.
Pero si hay un tema que genera auténtica indignación en el sector es la inminente imposición del cuaderno digital, una de las medidas estrella del Pacto Verde Europeo. Esta obligación, que entrará en vigor en 2026, exige a los agricultores y ganaderos registrar de forma telemática cada actividad relacionada con sus explotaciones. «Esto no es viable. Nos exigen llevar un cuaderno digital cuando lo que necesitamos es tiempo para trabajar la tierra y cuidar de nuestros animales. No somos burócratas, somos ganaderos», explicó uno de ellos con evidente frustración.
Mireia Borrás estuvo acompañada durante la jornada por David Moreno y Gerardo, miembros del Grupo VOX en la región, y por Pedro Martínez, de CETM Animales Vivos. La eurodiputada escuchó atentamente las reivindicaciones de los profesionales y denunció que muchas de las normativas que llegan desde la Unión Europea «no sólo son ineficaces, sino que parecen diseñadas para poner trabas al que produce». «Bruselas legisla desde el desconocimiento y la ideología. Y mientras tanto, quienes sostienen con su esfuerzo el medio rural, se sienten olvidados y asfixiados», afirmó.
La representante de VOX en el Parlamento Europeo defendió con contundencia la necesidad de revertir estas políticas: «No vamos a dejar que destruyan el campo desde un despacho en Bruselas. Estaremos donde haga falta para defender al campo. Porque ellos, los ganaderos y agricultores, son los que de verdad sostienen Europa con su trabajo».
La visita concluyó con un mensaje claro: el campo exige respeto, escucha y soluciones reales. Y frente a la indiferencia de las élites europeas, cada vez son más las voces que reclaman una política que mire a la tierra y no sólo a los despachos.
Más noticias: