Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello canoso y gafas negras hablando frente a varios micrófonos con un cartel rojo desenfocado al fondo que dice Juzgado de Violencia sobre la Mujer Sala de Vistas
POLÍTICA

El ministro Bolaños señalado por los jueces del colapso por la ley 'solo sí es sí'

Jueces de Violencia sobre la Mujer alertan de que pasarán a asumir nuevas competencias sin medios

El 3 de octubre marca una fecha clave para la Justicia española. Ese día, según un centenar de jueces de Violencia sobre la Mujer, llegará el "colapso" que llevan meses advirtiendo.

Acusan directamente al ministro de Justicia, Félix Bolaños, de no haber dotado de medios suficientes a los juzgados. Ahora deberán asumir nuevas competencias derivadas de la ley del "solo sí es sí".

Hombre con gafas y traje hablando frente a un micrófono con fondo de escaleras rojas

Más competencias sin medios

La reforma amplía de forma notable el ámbito de actuación de estos juzgados. Ya no solo deberán encargarse de los delitos de violencia machista en el marco de una pareja o expareja.

También tendrán que investigar delitos sexuales fuera de la relación afectiva. Además de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, los matrimonios forzados y la mutilación genital femenina.

Los jueces recuerdan que estos órganos llevan años desbordados. "Todo advertido desde hace meses, lo dijimos, lo anunciamos y lo comunicamos. Pero de nada sirvió", señalan en su comunicado.

Promesas incumplidas

El pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, ya alertaron de la situación. Entonces, el Ministerio de Justicia se comprometió a crear un 50% más de plazas y a dotar de recursos a los partidos judiciales más afectados. Pero, según los magistrados, la realidad es otra.

Un hombre con gafas y traje azul oscuro está de pie en un entorno formal.

"No sólo no se ha creado ese 50% de plazas prometido. Tampoco se han reforzado los juzgados como se anunció", denuncian. La única medida, añaden, ha sido recurrir a comisiones de servicio sin relevación de funciones.

Es decir, jueces que, además de sus tareas habituales, deberán asumir parte del trabajo acumulado.

Riesgo para las víctimas

Los jueces advierten de que la situación puede tener un efecto directo en la protección de las víctimas. Comparan la falta de medios con los fallos en las pulseras antimaltrato. "Asumiremos hasta donde podamos todas esas carencias para asegurar, en la medida de lo posible, el buen trato y la protección de las víctimas".

La respuesta del Ministerio

Desde Justicia, sin embargo, defienden que sí se han tomado medidas. El Gobierno recuerda que en junio aprobó la creación de 50 nuevas plazas judiciales y 42 de fiscales. Esto supone, según el Ministerio, un incremento del 42% de la plantilla de jueces especializados.

El plan prevé que estas incorporaciones sean progresivas y se completen en diciembre. Mientras tanto, se han autorizado refuerzos temporales en los juzgados que lo han solicitado. "De 13 peticiones, todas han recibido respuesta positiva", recalcan fuentes ministeriales.

Bolaños, en el punto de mira

La tensión entre jueces y Gobierno no deja de crecer. Los magistrados insisten en que el Ministerio no ha cumplido sus compromisos y que el sistema está al borde del colapso. El ministro Félix Bolaños, responsable de Justicia, es el principal señalado por el colectivo.

Con la entrada en vigor de las nuevas competencias, los próximos meses serán decisivos. Si no llegan los refuerzos prometidos, los jueces advierten que la situación será insostenible. Y el mayor riesgo, alertan, lo sufrirán quienes más necesitan protección: las víctimas de violencia de género y delitos sexuales.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: