Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con gafas y barba escoltado por un policía mientras varias personas toman fotos y en la esquina se muestra un pasaporte español
POLÍTICA

¿Qué es un pasaporte diplomático y por qué Koldo García tenía uno?

Koldo García contaba con un documento que pudo ayudar a esconder flujos de dinero en el extranjero

El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, tuvo un pasaporte diplomático. El dato ha generado polémica y preguntas sobre por qué disponía de este documento.

El pasaporte diplomático  es un documento especial. Lo concede el Ministerio de Asuntos Exteriores y sirve para identificar a quienes representan oficialmente a España en el exterior.

Normalmente, lo usan embajadores, cónsules y altos cargos del Gobierno. También se da, de forma excepcional, a personas que acompañan a autoridades en misiones oficiales.

En el caso de Koldo García, no era diplomático ni alto cargo. Su papel era de asesor, por eso ha sorprendido que dispusiera de este privilegio. Con él podía acceder a ciertos beneficios en viajes internacionales, entre ellos, colas más rápidas en aeropuertos y facilidades en aduanas.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura camina mientras es fotografiado por varias personas con cámaras.

El Gobierno no ha aclarado aún los motivos exactos de la concesión. El asunto se suma a las investigaciones abiertas sobre los contratos de mascarillas en los que García aparece señalado.

Así fue como Koldo obtuvo el pasaporte diplomático

Koldo García obtuvo el pasaporte durante su tiempo en el Ministerio de Transportes. Pidió el visto bueno al Ministerio de Asuntos Exteriores y argumentó que viajaba a menudo con Ábalos en actos oficiales.

Los beneficios fueron claros y tentadores. Con ese pasaporte, García evitaba colas en aduanas, entraba en decenas de países sin visado previo y podía moverse con poco rastro, según fuentes policiales.

Esto cobra peso ahora, en medio de la pesquisa por corrupción. La trama gira en torno a comisiones ilegales en contratos de mascarillas durante la pandemia. Se sospecha que García y Ábalos cobraron sobornos de empresas como Soluciones de Gestión.

El pasaporte pudo ayudar a esconder flujos de dinero en el extranjero. El documento debía devolverse un mes tras la salida de Ábalos, en julio de 2021, pero García no lo hizo de inmediato.

En solo dos meses, visitó diez países, incluyó paradas en Colombia, República Dominicana, Guinea Ecuatorial y Cuba. En Cuba, Ábalos intentó colocar a Ángel Peccis como embajador, que es cercano a José Luis Rodríguez Zapatero y a la familia del exministro.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sigue atando cabos. Han registrado oficinas y pinchado llamadas. Se calcula que la trama movió millones en comisiones.

La investigación avanza rápido, el juez que lleva el caso ha pedido más datos al  Ministerio de Exteriores, quiere saber quién aprobó el pasaporte y por qué.

También rastrea cuentas offshore ligadas a Koldo García. Si se prueba que usó el documento para evadir controles, las penas subirán, el cohecho agravado podría llevarlo a diez años de cárcel.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: