Logo edatv.news
Una mujer de expresión seria frente a un micrófono con la imagen de un hombre pensativo en un círculo sobre un fondo azul
POLÍTICA

Esta es la millonada que pagará Chivite a la obra adjudicada a la empresa de Cerdán

El Ejecutivo navarro intenta justificar el gasto y habla de "imprevistos" y "requerimientos técnicos"

El proyecto de duplicación del túnel de Belate costará mucho más de lo previsto. El Gobierno de Navarra, presidido por María Chivite, prepara el pago de un sobrecoste millonario. El incremento rondará los 8,5 millones de euros.

Aunque la cifra exacta aún no es pública, el expediente con las modificaciones ya está casi cerrado. Así lo confirmó el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, en el Senado. Compareció ante la comisión que investiga la presunta corrupción de Santos Cerdán, exsecretario general del PSOE y navarro de peso.

Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata roja bajando de un taxi mientras varias personas con cámaras lo fotografían en la calle

La obra fue adjudicada el 26 de diciembre de 2023 a una unión temporal de empresas. Está formada por Acciona Construcción, Excavaciones Fermín Osés y Servinabar 2000.

Esta última ha sido vinculada a personas cercanas a Cerdán. El contrato se cerró por 62,8 millones de euros, que suben a 76 millones con el IVA.

Con el sobrecoste, la factura total alcanzará los 85 millones. Es decir, 8,5 millones más. Un 11,22% por encima del precio inicial.

Sin embargo, el contrato firmado con la UTE limita los incrementos al 5%.

El Ejecutivo navarro intenta justificar el gasto. Habla de "imprevistos" y "requerimientos técnicos" no contemplados en el diseño original.

Pero aún no ha dado detalles. Las explicaciones oficiales son vagas.

Santos Cerdán durante la Comisión de Investigación

El problema ha provocado un cruce de reproches. La UTE asegura que las modificaciones fueron ordenadas por el Gobierno.

Desde el departamento de Cohesión Territorial dicen lo contrario. Sostienen que fue la empresa la que solicitó los cambios.

Entre las modificaciones que elevan el coste figuran varios elementos. Uno es la instalación de nuevas depuradoras. Otro, nuevas excavaciones.

También se ha tenido que cambiar el sistema de sostenimiento del túnel. Además, se ha descubierto un curso de agua no previsto en el proyecto original. Todo esto, según la versión oficial, ha encarecido la obra.

Pero las dudas crecen. ¿Cómo es posible que no se identificara un curso de agua en una infraestructura de esta envergadura?

¿Por qué las modificaciones no se previeron antes de adjudicar el contrato? ¿Por qué se supera el límite del 5% sin consecuencias contractuales?

La adjudicación está ahora bajo la lupa. No solo del Parlamento navarro. También de la Guardia Civil, que investiga posibles irregularidades.

El vínculo de una de las empresas con el entorno de Santos Cerdán añade más tensión al caso.

El túnel de Belate, previsto para ejecutarse en 45 meses, se ha convertido en un quebradero de cabeza para el Gobierno foral. Lo que iba a ser una gran obra de infraestructura puede terminar siendo un escándalo político.

El dineral que pagará Chivite ya ha desatado críticas. Y puede ir a más. Los ciudadanos, mientras tanto, asisten a otro capítulo de sobrecostes públicos y sombras de favoritismo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: