Logo edatv.news
Logo twitter
Una persona saluda desde un vehículo mientras una multitud de personas observa en el fondo.
POLÍTICA

Milei busca consolidar su liderazgo en unas legislativas clave para el rumbo de Argentina

Los comicios servirán como una prueba de respaldo al presidente Javier Milei, que afronta su primer gran examen electoral

Los argentinos acudirán este domingo a las urnas en unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país.

Los comicios servirán como una prueba de respaldo al presidente Javier Milei, que afronta su primer gran examen electoral. Pese a las críticas de la oposición peronista, las encuestas mantienen a La Libertad Avanza como primera fuerza a nivel nacional. El partido del presidente lidera los sondeos con un 37,1 % de apoyo, seguido por Unión por la Patria, que alcanza el 32,2 %.

El mandatario ha defendido que su programa busca devolver la estabilidad a un país castigado por décadas de inflación y corrupción. Milei ha insistido en que Argentina necesita “una transformación real” basada en la reducción del gasto público y la libertad económica. El presidente ha señalado que las elecciones servirán para confirmar si la ciudadanía respalda su proyecto de cambio estructural.

Dos hombres vestidos de traje se saludan efusivamente y sonríen mientras se miran a los ojos.

La provincia de Buenos Aires será la clave para definir el resultado, al concentrar gran parte del padrón electoral argentino.

Aun así, incluso una victoria contundente del oficialismo no garantizaría una mayoría parlamentaria plena para La Libertad Avanza.

El jefe de Estado confía en que el voto ciudadano premie su esfuerzo por ordenar la economía y frenar la corrupción política. Fuentes del Gobierno destacan que los primeros resultados reflejarán si el país apuesta por consolidar el nuevo modelo liberal.

La oposición, liderada por el peronismo, ha centrado su campaña en criticar las reformas y cuestionar el rumbo económico del país. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, arremetió contra Milei, acusándolo de “estafa” y de “gobernar para los poderosos”.

Sin embargo, las palabras del dirigente peronista contrastan con los indicadores de estabilidad que comienzan a emerger en Argentina.

Un hombre con traje y corbata levanta el puño en señal de victoria mientras está de pie junto a un soldado en uniforme militar sobre un vehículo amarillo.

En los últimos meses, la inflación mostró signos de desaceleración y se reforzó la confianza internacional en el nuevo gobierno.

El presidente ha recordado que su administración heredó un Estado quebrado y una deuda que limitaba la acción política del país. Milei ha defendido la necesidad de “romper con la vieja casta política” y de impulsar un modelo económico sostenible y transparente.

Desde el Ejecutivo destacan que el ajuste fiscal y la apertura económica son pasos imprescindibles para recuperar la credibilidad. El líder libertario ha afirmado que Argentina “volverá a ser un país confiable, productivo y respetado en el mundo”.

Las elecciones también pondrán a prueba el grado de unidad del movimiento que respalda las reformas del presidente.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: