
Mazón será el primero en declarar ante la comisión del Congreso sobre la tragedia de la DANA en Valencia
Las comparecencias arrancaron la primera semana de noviembre, con la participación de representantes de las víctimas
El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, será el primero en comparecer ante la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados que analiza la gestión de la DANA que azotó la provincia de Valencia y dejó más de 229 víctimas mortales. Su intervención está prevista para el lunes 17 de noviembre, y marcará el inicio de la ronda de declaraciones de responsables políticos autonómicos y provinciales.
La decisión se adoptó este miércoles en una reunión celebrada a puerta cerrada por la Mesa de la Comisión, el órgano encargado de definir el calendario y el formato de las comparecencias. Tras Mazón, será el turno de la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, y del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quienes declararán el 24 de noviembre.

Según fuentes parlamentarias citadas por la Agencia EFE, las sesiones mantendrán el formato habitual de pregunta y respuesta, con 20 minutos de intervención por grupo parlamentario. El objetivo de la comisión es esclarecer cómo se gestionó la catástrofe y qué decisiones institucionales se tomaron durante y después del episodio de lluvias torrenciales que devastó varias comarcas valencianas.
Las comparecencias arrancaron la primera semana de noviembre, con la participación de representantes de las víctimas. En esas tres primeras sesiones, celebradas entre el martes y el jueves, los afectados relataron sus experiencias personales y reclamaron responsabilidades políticas y medidas de prevención. Fueron las primeras de un total de 127 comparecencias incluidas en el plan de trabajo aprobado por el PSOE, Sumar y sus socios parlamentarios.
Además de las declaraciones, la comisión ha acordado solicitar documentación oficial y recopilar vídeos grabados el día de la tragedia para analizar de forma detallada la secuencia de los hechos y la reacción de las autoridades.

La DANA que afectó a la provincia de Valencia se convirtió en uno de los episodios más graves registrados en la Comunitat en las últimas décadas. Las intensas lluvias provocaron inundaciones masivas, daños materiales millonarios y una trágica pérdida de vidas humanas. La catástrofe puso en evidencia la fragilidad de las infraestructuras y la falta de coordinación institucional durante las primeras horas del desastre.
La comparecencia de Mazón se considera clave para entender la respuesta del Gobierno autonómico en los momentos más críticos. Fuentes políticas confirman que el presidente en funciones expondrá las actuaciones emprendidas por la Generalitat y las medidas posteriores adoptadas para atender a los damnificados y reconstruir las zonas afectadas.
El trabajo de la comisión, según el calendario previsto, se prolongará durante varios meses. Además de analizar la gestión de la crisis, sus conclusiones servirán para formular propuestas que mejoren la respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Con esta fase de declaraciones políticas, el Congreso busca arrojar luz sobre uno de los episodios más dolorosos recientes y extraer lecciones que refuercen la seguridad y la prevención ante futuras catástrofes naturales.
Más noticias: