
Gallardo recompensa con el tercer puesto al dirigente del PSOE en Badajoz que mintió en su currículum y se negó a dimitir
El partido intenta restar importancia al escándalo mientras la documentación contradice la versión del dirigente
El PSOE extremeño vuelve a encadenar errores propios en plena recta hacia las autonómicas del 21-D. La candidatura de Miguel Ángel Gallardo, aún imputado en el caso que salpica al hermano de Sánchez, ha tensado todavía más un escenario ya complicado. A ello se suma una lista electoral que parece diseñada para alimentar el desgaste interno.
Tras Gallardo, la número dos es Judith Olivares. El problema llega con el tercer puesto, otorgado a Manuel Borrego, secretario provincial de Badajoz. Borrego falseó su currículum asegurando ser ingeniero químico pese a tener 12 créditos pendientes.
Ya se destapó la mentira de Borrego en plena polémica de los CV inflados. El dirigente socialista no dimitió ni asumió responsabilidad alguna. Incluso defendió una supuesta vía académica que luego se demostró inexistente.
Borrego llegó a firmar documentos oficiales como alcalde de Valverde de Leganés presentándose como ingeniero. El PSOE extremeño intenta justificarlo ahora como un mero 'trámite administrativo pendiente', pese a que la titulación no existe. Gallardo premia así a sus fieles mientras aparta a otros para asegurar su aforamiento exprés.
Manuel Borrego dirige el PSOE de Badajoz desde marzo de 2025, tras imponerse sin competencia interna. También gobierna Valverde de Leganés desde 2019, donde ha logrado mayorías abultadas. Su perfil público, sin embargo, sigue presentándolo como profesional de Ingeniería Química.

El problema es que nunca terminó esa carrera y no ha aclarado su situación académica ni ante la militancia ni ante los votantes. A día de hoy, la web de la Diputación de Badajoz aún lo describe como ingeniero químico. El propio Borrego ha preferido esquivar cualquier explicación de fondo.
A todo ello se suma un documento firmado por Borrego, donde vuelve a atribuirse el título de ingeniero químico. El escrito sirve para solicitar la creación de una comunidad energética en su municipio. Según fuentes consultadas, esa actuación solo podría realizarla alguien cualificado, lo que convierte el gesto en una irregularidad evidente.
Borrego firmó en condición de alcalde, adornándose con una formación que no posee. Horas antes había insistido públicamente en que jamás había usado la titulación. El documento lo desmiente por completo y refuerza las dudas sobre su credibilidad.
Su trayectoria política, muy vinculada al PSOE, contrasta con el manejo opaco de su currículum. Ha sido concejal desde 2003 y diputado provincial durante ocho años. En 2023 revalidó la alcaldía con un apoyo absoluto.
También fue secretario de organización del PSOE extremeño y después elegido secretario general del PSOE de Badajoz con un apoyo del 94,5%. Pero todos estos escándalos empiezan a poner en riesgo su reputación y su peso dentro del partido. El caso Borrego se añade a otros problemas que ya están debilitando al PSOE.
Más noticias: