Logo edatv.news
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana
POLÍTICA

Mazón resalta la política fiscal de la Generalitat, que incentiva la economía

El presidente valenciano reafirma su apuesta por una fiscalidad que atraiga inversiones

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que la recaudación tributaria ha crecido un 7,8 % en 2024, alcanzando los 2.541 millones de euros. Afirma que esto demuestra que la bajada de impuestos impulsa la economía y genera más ingresos para las arcas públicas.

La reforma fiscal ha supuesto la eliminación del impuesto de donaciones y sucesiones, así como la reducción de los tipos en transmisiones patrimoniales. Esto ha significado un ahorro de 127,5 millones de euros para los ciudadanos. En concreto, las donaciones han aumentado un 48 %, facilitando la movilidad de activos y reduciendo la carga fiscal en cinco millones de euros. Además, 12.223 jóvenes han podido ahorrar una media de 1.414 euros en la compra de su primera vivienda gracias a la reducción del ITP.

Mazón defiende que bajar impuestos es una medida social que beneficia a las rentas medias y bajas. Ha puesto como ejemplo las deducciones en gastos de salud y actividades deportivas. También ha insistido en la necesidad de aplicar un “impuesto cero” para los afectados por las riadas. Esto incluiría la exención del IBI y el IAE, así como la eliminación del IVA para la compra de vehículos y la rehabilitación de viviendas.

El presidente ha criticado las 81 subidas de impuestos y cotizaciones aplicadas por el Gobierno desde 2018 y ha reclamado un FLA extraordinario para garantizar la financiación de los servicios públicos esenciales. También ha destacado que, a pesar de las rebajas fiscales, el tramo autonómico del IRPF ha pasado de ingresar 6.000 millones a 6.800 millones de euros.

Por provincias, Alicante ha registrado un aumento del 10 % en recaudación, Castellón un 15,5 % y Valencia un 4 %. El impuesto sobre transmisiones patrimoniales ha sido el más relevante, con una recaudación de 1.928 millones, un 18,5 % más que en 2023.

En conjunto, Mazón reafirma su apuesta por una fiscalidad que atraiga inversiones, impulse el crecimiento económico y alivie la carga impositiva de las familias.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: