Logo edatv.news
Logo twitter
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana
POLÍTICA

Mazón pide unidad en Europa y defender al sector vitivinícola de la guerra arancelaria

Mazón ha subrayado la importancia de la participación de la Comunitat en este foro para defender los intereses del sector del vino y proteger los más de 32.000 empleos que genera

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a la unidad y colaboración de las regiones europeas para superar los desafíos del sector vitivinícola y garantizar un futuro próspero para todos. Así lo ha manifestado durante su intervención en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, en Bruselas, del que forma parte la Comunitat Valenciana.

Mazón ha subrayado la importancia de la participación de la Comunitat en este foro para defender los intereses del sector del vino y proteger los más de 32.000 empleos que genera. Ha destacado que el sector vitivinícola es uno de los pilares de la economía y la identidad valenciana, con la Comunitat situándose como la cuarta región española en superficie de viñedo, con 62.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, lo que representa un 6,6% del total nacional.

Rechazo a los aranceles y defensa del mercado único

El president ha advertido que los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vinos europeos pueden afectar gravemente a la competitividad de las bodegas valencianas en el mercado estadounidense. Ha defendido la necesidad de que las regiones vitivinícolas europeas mantengan una posición común para hacer frente a estos desafíos y encontrar soluciones conjuntas.

Mazón ha subrayado que es esencial evitar una asimetría en los aranceles entre los países de la Unión Europea, ya que esto podría provocar distorsiones en la competencia y vulnerar el principio de unidad de mercado. Ha pedido que la Unión Europea actúe de manera firme y coordinada para evitar perjuicios a los productores.

Desafíos y futuro del sector

Durante su intervención, el president ha señalado algunos de los principales retos que enfrenta el sector, entre ellos el relevo generacional, la mejora de las condiciones para los productores, la necesidad de invertir en formación e investigación y la diversificación de mercados.

Por último, Mazón ha ensalzado al sector vitivinícola como sinónimo de vida en las zonas rurales, sostenibilidad ambiental, cohesión social y equilibrio territorial, destacando además su papel en la cultura y el turismo de la Comunitat Valenciana. Ha reafirmado el compromiso de su gobierno para seguir apoyando al sector y garantizar su desarrollo en los próximos años.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: