
Mazón lidera la respuesta al apagón y reclama a Sánchez máxima coordinación nacional
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, compareció esta madrugada para informar de la situación provocada en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, compareció esta madrugada para informar de la situación provocada por el apagón eléctrico que afectó a toda España, incluyendo la Comunitat Valenciana. A las 23.00 horas de ayer, el suministro se había recuperado en un 62% en Castellón, un 48% en Valencia y un 69% en Alicante.
Mazón explicó que su gobierno estuvo en contacto permanente con Emergencias desde el inicio de la caída masiva de luz. Detalló que, a las 13.43 horas, el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, activó el nivel 0 de emergencia; a las 13.53 se elevó a nivel 1; y a las 15.06 se pasó al nivel 2. Poco después, a las 15.15, se convocó el Cecopi, y a las 15.30 un gabinete de crisis en el Palau de la Generalitat.
En paralelo, el president solicitó formalmente al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el refuerzo máximo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunitat Valenciana para prevenir incidentes. Asimismo, pidió a los ayuntamientos el refuerzo de las Policías Locales y movilizó a la Policía Autonómica.
Ante la falta de información sobre la estabilidad del suministro y la caída de las redes de comunicación, Mazón reclamó la declaración de "emergencia de interés nacional" para mejorar la coordinación entre comunidades autónomas. A las 22.30 horas, el pleno del Consell se reunió para facilitar esta solicitud, buscando una mejor respuesta ante posibles recaídas.
Entre las medidas adoptadas destacan la recomendación de abrir los centros escolares hoy martes sin actividad lectiva para favorecer la conciliación familiar, así como la atención a las personas afectadas en estaciones de tren. Unas 600 personas fueron evacuadas de un tren entre Torreblanca y Oropesa, mientras en estaciones de Valencia, Alicante y Castellón se atendió a los usuarios con mantas y avituallamiento.
En el ámbito sanitario, urgencias y atención domiciliaria funcionaron con normalidad. Las residencias y centros sociales cuentan con suministro eléctrico o generadores. Además, se realizaron 524 intervenciones en ascensores y se asistió a 150 personas con movilidad reducida.
Mazón pidió a la ciudadanía seguir atentos a las recomendaciones oficiales, mientras se trabaja para recuperar completamente el suministro eléctrico y reactivar todos los transportes públicos afectados.
Más noticias: