
Mazón impulsa un plan histórico de becas con más de 33 millones para 84000 estudiantes
Entre las iniciativas más destacadas destacan las becas Manuela Solís, dotadas con 22 millones de euros
El Gobierno valenciano ha anunciado una inversión de más de 33 millones de euros en becas universitarias para el curso 2025.
La medida, presentada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Que busca garantizar la igualdad de oportunidades y reconocer el rendimiento académico en la Comunidad Valenciana. Según las estimaciones oficiales, las ayudas llegarán a unos 84.000 estudiantes de distintos niveles y perfiles.
Entre las iniciativas más destacadas destacan las becas Manuela Solís, dotadas con 22 millones de euros. Estas ayudas sustituyen a las antiguas becas salario y amplían su alcance.
Mazón ha señalado que 4.815 alumnos serán beneficiarios en esta convocatoria, un incremento notable respecto a cursos anteriores. En esta edición, el 43% de los solicitantes ha obtenido la ayuda, frente al 32% registrado en la última convocatoria del sistema anterior.

Otro programa relevante son las becas GV Talent, con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Esta línea está dirigida a premiar los mejores expedientes de cada grado del sistema universitario valenciano y de las enseñanzas artísticas superiores. En su primera convocatoria, está previsto que beneficie a unos 640 estudiantes.
También se ha recuperado la convocatoria de los Premios de Excelencia Académica, que no se activaba desde el curso 2020-2021. Con una dotación extraordinaria de 3,2 millones de euros, se ha reconocido el rendimiento de 900 alumnos. Además, se ha compensado a quienes quedaron fuera en los cursos 2021-2022 y 2022-2023, según ha detallado la Generalitat.
El programa Erasmus también experimenta un refuerzo, con un presupuesto de 850.000 euros. Gracias a esta ampliación, 500 universitarios podrán prolongar hasta ocho meses sus estancias en el extranjero dentro de los programas de movilidad internacional. El Consell sostiene que esta medida responde al aumento de la demanda entre los estudiantes valencianos.
Además de las nuevas partidas, se mantienen programas ya consolidados. Entre ellos, la exención de precios públicos universitarios, que en el último ejercicio benefició a 4.386 alumnos. También se conservan las becas de finalización de estudios, con cerca de cien beneficiarios, y las ayudas específicas para estudiantes de la UNED, que alcanzaron a otro centenar de jóvenes.
El plan incluye igualmente apoyo al transporte. Más de 3.300 alumnos han recibido ayudas en este ámbito, y alrededor de 70.000 estudiantes han visto complementadas otras prestaciones, especialmente las destinadas a complementar becas del Ministerio de Educación.
El Ejecutivo autonómico afirma que su objetivo es coordinar las distintas líneas de financiación para evitar duplicidades y facilitar el acceso.
Una de las principales novedades es la inclusión, por primera vez, de los estudiantes matriculados en Enseñanzas Artísticas Superiores como beneficiarios de las becas generales. Mazón ha explicado que esta decisión responde a la necesidad de adaptar el sistema a la realidad educativa valenciana y al crecimiento de la matrícula en estos estudios.
Desde el Consell defienden que esta inversión global de 33 millones de euros constituye la mayor apuesta realizada por la Generalitat en materia de becas universitarias. Según la administración autonómica, estas ayudas permitirán afrontar el curso 2025 con más apoyo tanto para estudiantes con dificultades económicas como para quienes destaquen por su rendimiento académico.
Más noticias: