
Mazón destaca los avances en educación, sanidad y economía en la Comunidad Valencia
Mazón aseguró que el gobierno autonómico avanza pese a las trabas del Ejecutivo central en financiación y reconstrucción
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, abrió su discurso destacando los hitos del Consell del Cambio. Señaló la libertad educativa, la gratuidad de 0 a 3 años y la rebaja de impuestos como ejes fundamentales.
Mazón aseguró que el gobierno autonómico avanza pese a las trabas del Ejecutivo central en financiación y reconstrucción. Recordó que el Consell ha puesto fin a años de despilfarro y sectarismo durante la etapa del Botánico en Valencia.
El jefe del Consell resaltó un marco fiscal que alivie a trabajadores y fomente la inversión en la Comunidad Valenciana. También destacó la recuperación del respeto a las provincias, la identidad valenciana y la eficiencia administrativa.
En sanidad, Mazón subrayó la reducción de listas de espera quirúrgica en dos años y mejoras en prioridades 1 y 2. El descenso de pacientes activos en urgencias quirúrgicas se sitúa en más de un 66% para el grupo de mayor prioridad. Destacó la estrategia de Salud Mental más ambiciosa de la Generalitat, con 22 unidades de Detección Precoz en colegios.

Se incrementó un 59% el personal en psiquiatría, psicología y enfermería de salud mental desde el inicio de la legislatura.
Mazón puso en valor proyectos como el equipo de Protonterapia en el Hospital La Fe y la conversión de 27 hospitales en universitarios. También aseguró que se recuperaron concesiones administrativas en sanidad frente a los incrementos de derivaciones privadas del Botánico.
En educación, resaltó la Ley de Libertad educativa que permite elegir la lengua base y prioriza a familias con rentas medias y bajas. El 99,83% de los alumnos estudian en la lengua elegida y se mantiene la gratuidad de 0 a 3 años con 44.320 beneficiarios. El presidente destacó la inversión en formación profesional con 6.925 plazas más, 43 nuevos ciclos y 18 nuevos centros escolares. Además, se están ejecutando 382 actuaciones en colegios e institutos dañados por las riadas, por valor de 640 millones de euros.
En servicios sociales, Mazón señaló la atención a 177.000 personas, un 9,47% más que en 2024, pese a la financiación limitada del Estado. Se aumentaron en un 44% los recursos para personas con discapacidad y se crearon 1.160 plazas adicionales en residencias.
En vivienda, destacó 130 millones en subvenciones al alquiler, Bono Alquiler Joven para 10.787 personas y 3.400 viviendas protegidas. Se rebajó el impuesto de transmisiones al 6% y se aumentó el parque público de vivienda social frente a la gestión del Botánico.

Mazón defendió una política fiscal justa, con rebajas de IRPF, eliminación de Sucesiones y ayudas sociosanitarias que benefician a 424.600 personas. Subrayó la inversión de 18.000 millones en proyectos productivos que generarán 21.600 empleos en automoción, renovables y logística.
En infraestructuras, destacó la Ronda Oeste de Castellón, la Ronda Sur de Elche y el Plan Estratégico del aeropuerto de Castellón. Asimismo, puso en valor la reindustrialización, la modernización de regadíos y la preservación ambiental frente al abandono anterior.
Mazón concluyó resaltando avances en cultura, turismo, justicia y emergencias, asegurando un Consell “serio, eficaz y centrado en la ciudadanía”. Señaló que la Comunidad Valenciana consólida mejoras en todos los sectores tras años de recortes y gestión del Botánico.
Más noticias: