Logo edatv.news
Logo twitter
Policías revisan a varias personas contra una pared con grafitis durante la noche en una calle urbana
POLÍTICA

El Gobierno genera polémica tras indultar a los antifas de Zaragoza

Los beneficiados con el indulto son Francisco Javier Aijón, conocido como Javitxu, y Adrián Latorre, quienes ingresaron en prisión en abril de 2024

El Gobierno de España ha indultado a dos de los conocidos como “Seis de Zaragoza” por desórdenes públicos en 2019.

Los jóvenes participaron en una protesta antifascista contra un mitin de Vox en la capital aragonesa el 17 de enero de 2019. Cuatro de los detenidos eran mayores de edad y dos menores al momento de los hechos, generando un intenso debate judicial. Los mayores de edad inicialmente recibieron seis años de prisión por desórdenes, atentado a la autoridad y lesiones.

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón elevó la condena a siete años, antes de que el Tribunal Supremo la rebajara a cuatro años y nueve meses. Los menores recibieron sanciones menores: libertad vigilada durante un año y multa, tras la revisión de la sentencia.

Durante los incidentes, se alegó que los detenidos lanzaron insultos a los agentes y que ochenta personas arrojaron piedras y adoquines.

Policías antidisturbios en una calle de noche con luces de la ciudad y personas alrededor

La plataforma “Libertad 6 de Zaragoza” denunció la falta de pruebas y promovió una campaña con más de 10.000 firmas pidiendo su liberación.

Hoy, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría y próxima candidata del PSOE en Aragón, confirmó en rueda de prensa que se ha concedido el indulto a dos jóvenes.

Los beneficiados con el indulto son Francisco Javier Aijón, conocido como Javitxu, y Adrián Latorre, quienes ingresaron en prisión en abril de 2024.

Alegría alegó que el indulto supuestamente contó con informes favorables de la Fiscalía y del tribunal sentenciador antes de su aprobación. La medida se produce en el marco de la política de indultos del Ejecutivo y ha sido justificada por las circunstancias del caso y el consenso judicial.

Los cuatro mayores de edad habían sido condenados a prisión por participar en altercados que surgieron durante la concentración en el Parque Grande.

El Tribunal Supremo rebajó la pena tras considerar factores atenuantes y revisar la proporcionalidad de la condena frente a los hechos cometidos.

Una multitud de personas camina por una calle de la ciudad durante la noche

Los dos menores, que recibieron castigos más leves, habían sido sancionados con multa y libertad vigilada, cumpliendo penas alternativas a la prisión.

El indulto de Aijón y Latorre permite su liberación inmediata, mientras continúa la discusión sobre la situación de los otros jóvenes condenados.

El Gobierno sostiene que la medida responde a criterios legales y a los informes judiciales, buscando equilibrar justicia y proporcionalidad en los casos.

La polémica sobre los indultos a los “Seis de Zaragoza” continúa siendo objeto de seguimiento mediático y debate político a nivel nacional.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: