
Junta de Extremadura financia su primer polígono industrial en Don Benito con 7,8 M€
Se trata de la primera inversión de la Junta de Extremadura en un polígono industrial de Don Benito
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, se reunió con la alcaldesa de Don Benito, Elisabeth Medina, para informarle sobre la próxima licitación destinada a la urbanización del Polígono Industrial de la ciudad, con una inversión superior a los 7,8 millones de euros, que incluye infraestructura eléctrica y otros servicios externos.
Se trata de la primera inversión de la Junta de Extremadura en un polígono industrial de Don Benito, lo que refleja el compromiso con el desarrollo económico local. Santamaría subrayó que, gracias a la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento, “el desarrollo de suelo industrial se convierte en una realidad tangible”.
La actuación permitirá urbanizar 285.987 metros cuadrados de suelo bruto, de los cuales 210.375 metros cuadrados estarán destinados a uso industrial, completamente equipados y disponibles para los empresarios. Actualmente, ya se ha adjudicado el 60 % de la superficie, lo que representa “una oportunidad única para la implantación y expansión de nuevas empresas en la región”.

Desde el inicio de la legislatura, las inversiones en polígonos industriales se han ejecutado únicamente cuando la demanda empresarial está asegurada, garantizando un desarrollo eficiente y adaptado a las necesidades reales del tejido productivo. Santamaría señaló que esta estrategia optimiza el uso de los fondos públicos.
El consejero destacó que el nuevo polígono refleja el compromiso del Gobierno de María Guardiola con la creación de empleo y la atracción de inversiones en Extremadura, ofreciendo suelo industrial competitivo y de calidad para fortalecer el tejido empresarial de Don Benito y su entorno.
Por su parte, la alcaldesa Elisabeth Medina expresó su satisfacción por los avances realizados junto a AVANTE y la Junta de Extremadura, y recordó que el polígono es “una infraestructura muy demandada por los empresarios de la ciudad, que impulsará su desarrollo”. Asimismo, agradeció al gobierno regional y a su antecesora, María Fernanda Sánchez, su disposición para generar suelo industrial en la ciudad y la comarca.
Más noticias: