
Mazón agradece a la UE los 68 millones de ayuda a los agricultores por la DANA
El comisario europeo de Agricultura confirma la distribución de los fondos, destinados a los damnificados por las inundaciones del 29 de octubre
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha agradecido al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, la asignación de 68 millones de euros de la reserva de emergencia agrícola para ayudar a los agricultores valencianos afectados por las riadas y la sequía.
Durante la reunión, en la que también ha participado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha confirmado que 53 millones de euros de esta ayuda se destinarán a compensar los daños ocasionados por las inundaciones del pasado 29 de octubre. El resto del fondo se empleará en medidas para mitigar la escasez hídrica que afecta a numerosas explotaciones en la Comunitat Valenciana.
Mazón ha destacado la importancia de este apoyo económico para un sector clave en la economía valenciana y ha subrayado la necesidad de seguir trabajando en políticas de prevención y adaptación al cambio climático. “El campo valenciano atraviesa momentos muy difíciles, y estas ayudas permitirán aliviar la carga de nuestros agricultores y ganaderos, pero también es fundamental avanzar en infraestructuras hídricas que garanticen el futuro del sector”, ha afirmado el president.
Al encuentro han asistido representantes de las principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana, entre ellas AVA-Asaja, La Unió, Asaja-Alicante, UPA, COAG y Cooperatives Agro-Alimentàries. Los líderes de estas asociaciones han expuesto sus preocupaciones sobre la difícil situación del sector, agravada por la subida de costes, la falta de agua y la competencia desleal de terceros países.
Por su parte, el comisario Hansen ha reiterado el compromiso de la Comisión Europea con la agricultura valenciana y ha señalado que la UE seguirá atenta a la evolución de la crisis climática y su impacto en la producción agroalimentaria.
La reunión ha servido también para reforzar la colaboración entre las administraciones y el sector agrario con el objetivo de mejorar la resiliencia del campo ante futuros fenómenos climáticos adversos.
Más noticias: