Logo edatv.news
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, durante la reunión
POLÍTICA

Mazón activa el tercer turno de los bomberos forestales y garantiza operatividad

El presidente anuncia un refuerzo sin precedentes del dispositivo con 315 nuevas incorporaciones y un aumento presupuestario del 30%

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la implantación del tercer turno operativo en el cuerpo de Bomberos Forestales de la Generalitat, una medida que permitirá garantizar la operatividad del servicio durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

La decisión, fruto de un acuerdo alcanzado con el 82% de la representación sindical –cinco de los seis sindicatos del cuerpo autonómico–, permitirá reforzar uno de los servicios más estratégicos en la prevención y extinción de incendios forestales. Mazón ha calificado el anuncio como un “compromiso cumplido” y ha subrayado que con esta medida “terminamos con la temporalidad y ofrecemos estabilidad y seguridad a quienes nos protegen”.

La medida irá acompañada de un incremento presupuestario del 30,3% para la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), que pasará de 57,4 a 74,88 millones de euros. Un refuerzo que, según ha indicado el jefe del Consell, mejorará la eficacia, coordinación y movilización de medios, además de dotar al cuerpo de más recursos técnicos y humanos.

En total, se incorporarán 315 nuevos profesionales, entre ellos 257 operativos, analistas, técnicos de sistemas, operadores de comunicaciones y coordinadores especializados en medios aéreos y drones. Con ello, se pasará de 40 unidades anuales a 56 unidades terrestres operativas todo el año, y se ampliará el número de autobombas de 40 a 45 vehículos disponibles durante los 12 meses. Las unidades helitransportadas se mantienen en seis.

El president ha destacado también que la dotación permitirá establecer un primer puesto de mando 24 horas en el Centro de Coordinación de Emergencias de L’Eliana, lo que mejorará la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia forestal.

Asimismo, se renovará la flota con la compra de 12 nuevos vehículos todoterreno y la licitación de otros 24, además de equipos informáticos y sistemas de radiocomunicación.

Mazón ha agradecido a los sindicatos su “voto de confianza y responsabilidad” y ha reivindicado este avance como “un hito en la protección de nuestros bosques y en el reconocimiento a quienes se juegan la vida por defenderlos”.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: