Marruecos se rearma y gasta el doble en defensa
El presupuesto oficial marroquí para 2025 incluye un fuerte incremento del 7,25 por ciento del gasto en Defensa
En los últimos años, Marruecos ha acelerado significativamente su proceso de rearme. Con el respaldo de Estados Unidos y, en menor medida, de Israel, este fortalecimiento responde a una clara necesidad. La modernización ante el actual panorama geopolítico.
En este sentido, Marruecos no se aparta de la tendencia general en otras naciones de la región, aunque destaca por la velocidad de su proceso. Su principal objetivo es consolidar su influencia en el Magreb. Pero también reforzar su posición frente a Argelia, su rival, que cuenta con el apoyo de Rusia.
De hecho, se estima que Argelia ha aumentado su gasto militar a unos 23.000 millones de euros. Superando los 20.000 millones de euros que dedica actualmente a defensa.
Este proceso de rearme tiene un impacto indirecto sobre España, al menos por el momento. Aunque los equilibrios de poder no se han alterado aún, la creciente influencia de Marruecos es cada vez más evidente.
El presupuesto de defensa de Marruecos para 2025 incluye un aumento significativo del 7,25 % en su gasto militar, alcanzando los 133.000 millones de dírhams (aproximadamente 12.300 millones de euros).
En 2024, dicho presupuesto se situaba en 124.000 millones de dírhams, cerca de 11.500 millones de euros. Así consta en los presupuestos presentados a finales de octubre ante el Parlamento marroquí por la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, según informaron diversas agencias internacionales.
Y mientras, Pedro Sánchez regalando vehículos a Marruecos
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha destinado 2,5 millones de euros para fortalecer el control migratorio en Marruecos.
El desembolso se realizó a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, organismo presidido por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
La iniciativa busca "mitigar las vulnerabilidades relacionadas con la migración irregular" y refuerza la cooperación con el país vecino.
El proyecto, financiado con fondos europeos, incluye la adquisición de vehículos para el Ministerio del Interior marroquí.
Según los pliegos de contratación, se trata de un suministro con garantía técnica, formación en mantenimiento y entrega en Marruecos.
Detalle de las adquisiciones
El Gobierno dividió el contrato en dos lotes. El primero, adjudicado el 9 de diciembre, contempla la compra de 183 motos por 660.000 euros.
El segundo, confirmado el 18 de diciembre, incluye 33 buggies por un coste de 1,9 millones de euros. Ambos lotes deberán entregarse en un plazo máximo de nueve meses.
Los vehículos serán entregados en el puerto de Tánger Med, aunque el Ministerio del Interior marroquí podría solicitar otra ubicación. La FIIAPP coordinará estas entregas según las necesidades del país receptor.
Justificación del desembolso
La estrategia está alineada con la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo (SNIA) de Marruecos, que promueve un enfoque humanista en la gestión migratoria.
"La acción tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las instituciones marroquíes para proteger, vigilar y controlar las fronteras", detalla la memoria del proyecto.
Desde 2019, el Gobierno de Sánchez ha destinado decenas de millones de euros para apoyar a Marruecos en la gestión fronteriza.
Estas ayudas incluyen no solo material como todoterrenos, lanchas o visores nocturnos, sino también gastos operativos como combustible.
Más noticias: