
Marlaska contra las cuerdas: se niega a dar detalles sobre la medalla de Aldama
El ministro de Pedro Sánchez asegura que se trata de seguridad nacional
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se encuentra en una posición incómoda. Todo gira en torno a una medalla que entregó hace tres años a Víctor de Aldama. Este empresario es conocido como el "nexo corruptor" en la trama de corrupción del caso Koldo.
La historia comienza en 2022. Marlaska otorga a Aldama la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco. Es un premio para quienes defienden la seguridad nacional, el ministro lo justifica por "relevantes colaboraciones".
Pero no da detalles, declara las razones secretas por "seguridad pública". Aldama, por su parte, ha hablado en los juzgados, dice que ayudó a la unidad antiterrorista de la Guardia Civil.
Menciona un dron que compró para ellos, y habla de entrenamientos en Logroño con el GAR. Incluso cita contactos con la CIA y el FBI a través de esa unidad.

Un coronel de la Guardia Civil, Francisco José Vázquez, lo confirmó en sede judicial, dijo que Aldama actuó como informador.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) falló a su favor en mayo de 2025 y obligó a Marlaska a entregar todo: la propuesta de concesión, solicitudes y documentos origen. Pero el ministro recurrió y la Abogacía del Estado pide a la Audiencia Nacional bloquearlo como medida cautelar.
Los argumentos del Gobierno son claros y hay un procedimiento penal abierto en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de Madrid.
Esta no es la primera maniobra de Interior, antes intentaron clasificar todo como secreto. El CTBG lo rechazó y ahora, la Audiencia decide. La medalla de Aldama, que aparece en el BOE, se convierte en símbolo, representa opacidad en un caso que erosiona la confianza pública.
El recurso de Marlaska podría chocar con fallos europeos, la transparencia es un pilar de la UE. Ocultar expedientes públicos sin base sólida es delicado.
Nuevo bombazo de Aldama contra el Gobierno
El empresario ha sacudido la política española con graves acusaciones. En una entrevista en 'Herrera en COPE', el presunto comisionista del caso Koldo ha señalado al PSOE.
Afirma que el partido "manipuló las elecciones generales" y también habla de dinero irregular para el PSOE y la Internacional Socialista. Estas declaraciones llegan en medio de la trama de hidrocarburos.
De Aldama no ha dado detalles exactos sobre las elecciones, pero insiste en un amaño de resultados. Menciona conversaciones grabadas por Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos las tendría con "los cuatro del Peugeot". Así llaman a Pedro Sánchez, Koldo, Ábalos y Santos Cerdán.
Además, Aldama agregó lo siguiente:
A lo mejor tiene alguna cosa grabada que tenga que ver con Indra.
Indra es la empresa que gestiona el voto electrónico en España y añade que hablaban de "amaño de papeletas". Recuerda las urnas que llegaron a IFEMA en julio de 2023, aquella jornada electoral fue tensa.
Más noticias: