Logo edatv.news
Un hombre de cabello canoso y barba está rodeado de micrófonos de diferentes medios de comunicación mientras habla con la prensa.
POLÍTICA

Marlaska en apuros: guardias civiles lo denuncian por su inacción en Torre Pacheco

Se pone el foco en la posibilidad de que haya cometido prevaricación por omisión y abandono de destino

Fernando Grande-Marlaska se encuentra señalado. El ministro de Interior ha sido denunciado ante el Tribunal Supremo por la asociación de guardias civiles Jucil. Esto, debido a su gestión durante los sucesos en Torre Pacheco (Murcia).

Así lo confirma Vozpópuli. Según la denuncia, se pone el foco en la posibilidad de que haya cometido prevaricación por omisión y abandono de destino. Presuntamente, según explican los denunciantes, incumplió gravemente sus responsabilidades en la organización y protección del personal policial.

En la denuncia expresan que "si bien, desde el viernes que comenzaron dichos altercados, el Estado español, y concretamente en su condición como responsable directo el ministro de Interior, no realizó acto alguno para movilizar a las fuerzas de seguridad de la Guardia Civil operativas al lugar de los hechos, hasta el día 13 de julio, domingo, es decir, tres días después de que comenzaran los hechos".

Hombre de cabello canoso y barba incipiente, vestido con traje gris, mirando a la cámara con una expresión seria.

Según denuncia la asociación de guardias civiles, los antidisturbios de la Guardia Civil, conocidos como GRS, no fueron enviados a Torre Pacheco hasta el lunes. Recordemos que fue días después del inicio de los disturbios.

El despliegue tardío, compuesto únicamente por 18 agentes, fue calificado por la asociación como una decisión de carácter político. Esto, considerando que estas unidades están específicamente entrenadas para intervenir con rapidez ante situaciones de alteración del orden.

Antes de la llegada de los GRS, la responsabilidad de controlar los incidentes recayó sobre las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) de las comandancias de Murcia y Cartagena. Apoyadas por la Policía Local. Estas fuerzas se encontraban supuestamente sin los recursos ni el equipamiento especializado necesario para abordar disturbios de esta magnitud.

Un hombre de cabello canoso y barba corta, vestido con traje oscuro y camisa blanca, mira pensativo hacia un lado.

Por ello, tuvieron que hacer frente a los primeros choques entre jóvenes magrebíes y grupos radicales. Algo que, según Jucil, supuso una exposición innecesaria tanto para los agentes como para la población.

Los enfrentamientos, ocurridos durante ese fin de semana, se saldaron con varios heridos y más de diez personas detenidas. Jucil sostiene que podría haberse evitado o controlado de forma más eficaz si se hubiese desplegado de inmediato una unidad preparada como el GRS. Esto, al ser capaz de ofrecer una respuesta rápida, contundente y coordinada.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: