
Marine Le Pen recurre su inhabilitación y lucha por ser candidata en 2027
La líder de Agrupación Nacional aseguró que luchará hasta el final para garantizar que pueda presentarse a los comicios presidenciales
Marine Le Pen ha decidido plantar cara a la Justicia francesa y ha recurrido su inhabilitación de cinco años por presunta malversación. Esta condena pone en riesgo su candidatura presidencial en 2027, justo cuando todos los sondeos le auguran una victoria aplastante.
"Soy optimista sobre mi capacidad de ser candidata en las elecciones presidenciales de 2027", declaró Le Pen con firmeza este jueves. La líder de Agrupación Nacional aseguró que luchará hasta el final para garantizar que pueda presentarse a los comicios presidenciales.
Reiteró su plan económico para Francia: "No sólo debemos ahorrar, sino sobre todo reindustrializar el país con urgencia". Y fue más allá: "Debemos abordar el tabú de la inmigración, que cuesta a Francia miles de millones de euros cada año", denunció.

Le Pen sostiene que la inmigración masiva afecta de forma directa al déficit francés y obstaculiza el saneamiento de las cuentas públicas. El caso judicial que amenaza su futuro político involucra a 25 personas; 13 de ellas ya han presentado recurso, incluida la propia Le Pen.
Entre los que también han recurrido está Louis Aliot, vicepresidente de Agrupación Nacional y actual alcalde de Perpiñán. El partido completo, Agrupación Nacional, también ha elevado su recurso, dejando claro que no dejarán pasar esta batalla jurídica.
El segundo juicio del caso tendrá lugar en 2026 y, según fuentes judiciales, la sentencia se conocerá durante el verano de ese año. Desde la formación política ya han advertido que usarán “todos los medios legales posibles” para defender su posición.
Consideran que esta maniobra judicial busca “acabar con el funcionamiento democrático” y silenciar a la oposición real en Francia. El entorno de Le Pen califica el fallo de “instrumentalización política” y denuncia que el sistema judicial actúa como arma electoral.
El partido insiste en que el proceso está viciado por intereses ideológicos y que los jueces buscan alterar el resultado electoral futuro. Los simpatizantes de Le Pen han salido a las redes sociales para mostrar su apoyo y acusan al sistema de intentar frenar su ascenso.
Las encuestas actuales colocan a Le Pen como la favorita clara para 2027, superando incluso a candidatos centristas y socialistas.
Más noticias: