
Magdalena 2025: Un éxito de participación con una alcaldesa volcada en la fiesta
La alcaldesa Begoña Carrasco ha sido una de las grandes protagonistas, participando activamente en los principales actos y demostrando una cercanía absoluta con los castellonenses
Las Fiestas de la Magdalena 2025 han finalizado con un éxito rotundo, consolidándose como unas de las más multitudinarias y vibrantes de los últimos años. Durante nueve días, Castellón ha vivido intensamente sus fiestas fundacionales, con una programación repleta de tradición, cultura, música y pólvora. La alcaldesa Begoña Carrasco ha sido una de las grandes protagonistas, participando activamente en los principales actos y demostrando una cercanía absoluta con los castellonenses y visitantes.
Desde la Romería de les Canyes, que marcó el inicio de las celebraciones, hasta el espectacular cierre con la mascletà final y el correfoc, Carrasco ha acompañado a los ciudadanos en cada evento, compartiendo momentos con peñas, collas y comisiones gaiateras. “La Magdalena es el alma de Castellón, y este año hemos conseguido que nuestra ciudad brille con más fuerza que nunca”, ha declarado la alcaldesa, visiblemente emocionada por la gran acogida de las fiestas.
Récord de asistencia y éxito internacional
El XXXIV Festival Internacional de Música de Fiesta – Intersolfa ha sido uno de los grandes protagonistas de esta edición, con la participación de bandas de países como EE.UU., México, Puerto Rico, Colombia, Austria, Polonia y Reino Unido. La música ha inundado las calles, ofreciendo un espectáculo único que ha reforzado la proyección internacional de la Magdalena.
Otro de los momentos más esperados ha sido la Ofrena a la Mare de Déu del Lledó, que ha reunido a miles de castellonenses en un emotivo homenaje a la patrona de la ciudad. Además, la gran afluencia de público a los eventos taurinos, conciertos y espectáculos pirotécnicos ha confirmado el gran tirón de las fiestas.
Mascletàs y castillos de fuegos: la pólvora como protagonista
Las mascletàs han vuelto a convertirse en un atractivo clave, reuniendo cada mediodía a miles de personas en el recinto habilitado para disfrutar del estruendo y la emoción de la pólvora. “No hay Magdalena sin pólvora, y este año hemos disfrutado de algunas de las mejores mascletàs que se recuerdan”, ha destacado Carrasco.
Los castillos de fuegos artificiales han puesto el broche de oro a cada jornada, iluminando el cielo de Castellón y atrayendo a turistas y vecinos que han vibrado con el espectáculo.
Con un balance positivo y la satisfacción de haber vivido unas fiestas inolvidables, Castellón ya mira hacia la Magdalena 2026, con el reto de seguir creciendo y consolidándose como una de las festividades más importantes de España.
Más noticias: