
Madrid acusa al Gobierno central de ocultar información tras el apagón
López-Valverde lamentó que el presidente del Gobierno no ofreciera ninguna explicación durante la crisis energética
El consejero madrileño de Digitalización, Miguel López-Valverde, critica al Gobierno por su falta de transparencia en el apagón.
Durante una visita al despliegue del Escudo Digital en San Lorenzo de El Escorial, López-Valverde denunció la gestión del Ejecutivo.
Señaló que el apagón fue consecuencia de una "falta de gestión" previa y criticó la ausencia de explicaciones por parte del Gobierno.
"Tenía que haber estado a la vanguardia y haber explicado qué es lo que está ocurriendo y qué medidas estaban tomando", afirmó.
López-Valverde lamentó que el presidente del Gobierno no ofreciera ninguna explicación durante la crisis energética.
"No puede ser que estemos en manos de un gobierno que no dé ningún tipo de explicación", añadió el consejero madrileño.
Definió el incidente como una crisis "muy potente" y contrastó la ausencia de información del Gobierno con la actuación de Madrid.
Destacó que Emergencias 112 tomó el control de la situación y comunicó a los ciudadanos lo ocurrido y las medidas adoptadas.
"Hay que tranquilizar a los ciudadanos, decir cómo se está mitigando y ser transparente para que no vuelva a ocurrir", concluyó.
El martes, el presidente Pedro Sánchez garantizó que el Ejecutivo exigirá "todas las responsabilidades pertinentes" a los operadores.

Sánchez reiteró que no descarta ninguna hipótesis sobre el origen del apagón, incluyendo la posibilidad de un ciberataque.
El Gobierno ha creado un grupo de seguimiento conjunto con Portugal para investigar las causas del apagón eléctrico.
El grupo estará liderado por las ministras de Energía de ambos países y contará con la participación de sus secretarios de Energía.
Su objetivo es identificar el origen del incidente, establecer medidas preventivas y coordinar la información con organismos europeos.
Además, se ha solicitado información a las autoridades francesas y marroquíes sobre posibles causas del apagón.
Portugal ha suspendido los intercambios eléctricos por precaución, mientras que en España la crisis ha intensificado el debate político.
El Gobierno se ha comprometido a llegar “hasta el fondo” del asunto y asegura que compartirá las conclusiones con la ciudadanía.
La CNMC ya está investigando el suceso, mientras que desde el Partido Popular se acusa al Ejecutivo de ocultar información.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado una auditoría independiente internacional para esclarecer las causas.
Feijóo criticó la falta de explicaciones durante cuatro días y calificó el suceso como un "ridículo internacional sin precedentes".
Sostiene que la situación debió ser declarada emergencia nacional y señala posibles inestabilidades previas en la red eléctrica.
Feijóo también cuestionó la idoneidad de considerar a Red Eléctrica como operador privado en estas circunstancias. Acusó al Ejecutivo de negligencia y denunció la escasa coordinación del Gobierno con las comunidades autónomas
Más noticias: