Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con traje azul y corbata de puntos sosteniendo varias carpetas de colores junto a una bandera francesa.
POLÍTICA

Macron mantiene a Sébastien Lecornu como primer ministro en plena crisis política en Francia

Los próximos días serán decisivos: si no consigue respaldos suficientes, el primer ministro podría enfrentarse a un nuevo bloqueo político

Emmanuel Macron volvió a apostar por Sébastien Lecornu como primer ministro, que arrancó este sábado su segundo mandato en Francia.

El presidente francés aceptó la dimisión de Lecornu días atrás, pero decidió mantenerlo para intentar dar estabilidad en medio de tensiones. Lecornu enfrenta una situación frágil: debe presentar el presupuesto antes del lunes y evitar una moción de censura impulsada por la oposición.

El nuevo mandato comenzó con el anuncio de un gabinete de “renovación y diversidad”, según avanzó el propio jefe del Ejecutivo galo.

Los partidos de izquierda exigen que la primera medida sea derogar la polémica reforma de pensiones aprobada el año pasado por Macron. Además, reclaman un impuesto especial a los multimillonarios como respuesta a la crisis social y económica que vive el país en 2025.

Emmanuel Macron

Macron defiende a Lecornu como una figura capaz de tender puentes entre sensibilidades distintas dentro de la fragmentada Asamblea Nacional.

Sin embargo, la oposición parlamentaria insiste en que el gobierno carece de mayoría suficiente para sacar adelante las medidas económicas clave.

La moción de censura planea sobre Lecornu y podría ser presentada por la coalición de izquierda NUPES con apoyo de otros partidos.

Los próximos días serán decisivos: si no consigue respaldos suficientes, el primer ministro podría enfrentarse a un nuevo bloqueo político.

El presupuesto que debe presentar el Ejecutivo contempla ajustes fiscales y programas sociales en medio de un contexto económico difícil. La presión aumenta mientras sindicatos y colectivos anuncian protestas contra las políticas del gobierno y la continuidad de la reforma laboral.

Hombre de traje oscuro hablando frente a micrófonos con dos banderas de Francia y dos banderas de la Unión Europea al fondo

Lecornu, considerado un hombre cercano a Macron, ha insistido en que Francia necesita unidad y diálogo para superar los actuales desafíos.

El primer ministro prometió un gabinete plural, con nuevas incorporaciones que reflejen la diversidad política y social del país. Aun así, los sectores críticos consideran que se trata de un gesto simbólico que no resolverá los problemas de fondo en Francia.

La continuidad de Lecornu refleja la estrategia de Macron de evitar más incertidumbre tras semanas de intensos debates en la Asamblea.

La oposición de derecha también mantiene la presión y advierte que se unirá a la censura si el presupuesto no les convence.

El escenario deja a Francia ante una encrucijada política que podría derivar en nuevas tensiones institucionales y sociales en los próximos meses. El reto de Lecornu será demostrar capacidad de gestión, mantener el respaldo presidencial y encontrar apoyos parlamentarios en un clima adverso.

Con la mirada puesta en el lunes, el futuro inmediato del gobierno francés dependerá de la negociación y de la resistencia de Lecornu.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: