
Carlos Mazón visita Pilar de la Horadada tras las inundaciones y pide máxima precaución
Mazón también acudió al cauce del río seco en la desembocadura de Mil Palmeras para comprobar de primera mano el estado de la zona
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, visitó Pilar de la Horadada para conocer los daños causados por las intensas lluvias.
Estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna, y por el alcalde del municipio, José María Pérez. El jefe del Consell recorrió las zonas más afectadas de la localidad, donde se desplegó un amplio dispositivo de prevención y control.
Primero acudió a las instalaciones de la Policía Local de Pilar de la Horadada, punto central de coordinación durante las emergencias.

Posteriormente, se desplazó a la zona de El Mojón, donde el consistorio colocó sacos de arena para evitar el desbordamiento del río.
Mazón también acudió al cauce del río seco en la desembocadura de Mil Palmeras para comprobar de primera mano el estado de la zona. La visita finalizó en la zona de los Rufines, donde se evaluó el estado del canal del trasvase Tajo-Segura tras el episodio de lluvias.
Durante su recorrido, Mazón agradeció la labor de todos los efectivos que trabajan desde el inicio de la emergencia en Pilar de la Horadada.
El presidente destacó la rápida actuación del ayuntamiento en la prevención y evacuación de unos 70 vecinos por riesgo de desbordamiento. Los evacuados fueron realojados de inmediato y ya han podido regresar a sus casas tras confirmarse la seguridad en sus viviendas. Mazón recordó la importancia de la coordinación entre ayuntamientos, Generalitat y Diputación en episodios de lluvias torrenciales.
También puso en valor la implicación de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y bomberos en las labores de emergencia y control.

El jefe del Consell alertó de que los cauces y barrancos requieren un mantenimiento constante, sobre todo en periodos de fuertes lluvias. Pidió máxima precaución a la población y seguir la información oficial de la Generalitat y de los canales municipales de emergencia.
El presidente subrayó que la limpieza y el mantenimiento de barrancos son clave para evitar inundaciones graves y daños a los vecinos. Recordó que el riesgo de lluvias intensas continúa activo y que se debe extremar la prudencia en desplazamientos y actividades al aire libre.
Las intensas precipitaciones afectaron a varias zonas del municipio, dejando calles anegadas y obligando a cortes de tráfico puntuales. El Consell ha trasladado su compromiso de colaborar con el consistorio para reparar los daños ocasionados por el episodio meteorológico.
Mazón incidió en que la Comunidad Valenciana debe estar preparada para fenómenos extremos cada vez más habituales en los últimos años. Las autoridades locales seguirán en contacto con la Generalitat para coordinar la respuesta ante cualquier nuevo episodio de lluvias intensas.
Más noticias: